Hotmail es el correo más consultado en Europa, seguido de Gmail
La penetración del correo electrónico web entre los internautas europeos es del 69,5 % y son las páginas de Hotmail, Gmail, Yahoo! y las rusas Mail.ru y Yandex las más visitadas para consultar los mensajes en Europa.
MADRID. Así lo ha indicado la compañía de medición de audiencias Comscore, que ha hecho públicos hoy los datos de acceso a internet en Europa durante el pasado mes de junio.
La web de Hotmail, según esa estadística, recibió 108,2 millones de visitantes únicos -un 1 % más que en el mismo periodo del año anterior-, mientras que 74,7 millones de europeos accedieron a la página del correo de Google Gmail -un 18 % más-, y 44,3 millones a la web del servicio de correo de Yahoo! -un 4 % más-.
Los servicios rusos de correo electrónico Mail.ru y Yandex registraron entre junio de 2011 y junio de 2012 unos crecimientos en el número de usuarios del 22 y del 37 %, respectivamente. A la web de Mail.ru accedieron 42,7 millones de internautas y a la de Yandex, 25,1 millones.
La penetración media del correo electrónico web entre los internautas europeos mayores de 15 años fue del 69,5 % el pasado junio.
Por delante de esa media se encuentran los internautas británicos, un 82,7 % de los cuales accedió al correo electrónico; los españoles (79,2 %), los holandeses (78,9 %) y los franceses (77,2 %).
Comscore ha indicado que Rusia era en junio el país europeo con mayor número de internautas: 58,8 millones de ciudadanos mayores de 15 años utilizaron la red de redes ese mes.
Le seguían Alemania, con 51,8 millones; Francia, con 43,2 millones; Reino Unido, con 37,6 millones; Italia, con 28,6 millones; Turquía, con 23,8 y España ocupó la octava posición del ránking con 21,88 millones.
Por su parte, los ciudadanos británicos son los que más tiempo pasaron en internet en junio, una media de 37,9 horas, mientras que los holandeses dedicaron 32,6 horas, los polacos, 27,9 horas, los franceses, 27,7 horas y los turcos, 26,8.
En junio, los internautas en el Estado estuvieron conectados una media de 24,4 horas, un tiempo inferior a la media europea, que se situó en 25,9 horas.
Más en Ciencia y Tecnología
-
El megacohete Starship de Elon Musk estalla por tercera vez en pleno vuelo
-
Hallan en el Golfo de Bizkaia las herramientas más antiguas fabricadas con huesos de ballena
-
Un hallazgo arqueológico en el Pirineo de Navarra revela dos valiosas joyas del siglo II d.C.
-
Estas son las cinco nuevas estafas que tienes que conocer este verano, según la criminóloga María Aperador