La asesina sonrisa del Tiranosaurio rex
El Tiranosaurio rex poseía el mordisco más potente de todos los tiempos
Pero ahora, una paleontóloga de la Universidad de Alberta (Canadá) ha descubierto que más allá de la obvia diferencia en el tamaño de cada grupo de dientes, hay una variación considerable en los bordes dentados de los dientes. Estos bordes variables no sólo permitían que la fuerza de los dientes T.rex 's fuese útil para cortar carne y hueso, sino que además la colocación y el ángulo de estos dientes dirigían la comida en su boca.
La paleontóloga de la misma universidad Miriam Reichel analizó los dientes de toda la familia de los tiranosáuridos y encontró que el T. rex tenía la mayor variación en la morfología o estructura de los dientes. Esta especialización dental fue un gran beneficio para un dinosaurio cuya preocupación se apartaba de la de otros dinosaurios.
Reichel llegó a esta conclusión: los dientes delanteros del T. Rex fueron diseñados para agarrar y tirar, mientras que los dientes a lo largo del lado de la mandíbula perforaban y desgarraban la carne, y los dientes en la parte posterior no solo trituraban sino que además dirigía la comida hacia la garganta.
Reichel dice que estos hallazgos y el apoyo estadístico añaden fuerza a la clasificación de los tiranosáuridos como animales con dientes adaptados para diferentes funciones dependiendo de su posición en la boca. La investigación de Reichel ha sido publicada en la Revista Canadiense de Ciencias de la Tierra.
Más en Ciencia y Tecnología
-
Desenchufa estos cinco aparatos y empieza a notar el ahorro en tu factura de la luz
-
Cuando internet se cae, estas app del móvil son el kit de supervivencia para seguir en contacto
-
Las tres contraseñas más usadas se descifran en un segundo
-
Xbox sube el precio de sus juegos, consolas y accesorios en el Estado