La Fundación Euskadi, con Altea como centro de operaciones de la pretemporada, arranca una nueva etapa con sus tres equipos como punta de lanza para impulsar su proyecto deportivo, social y de país. Las dos formaciones profesionales, Euskaltel-Euskadi y Laboral Kutxa-Euskadi, y el Fundación Euskadi amateur masculino, suman 54 ciclistas “que cumplen sus sueños, con el respaldo de los patrocinadores e instituciones vascas y el aliento de la afición txirrindulari con los socios al frente”.
El Euskaltel-Euskadi aspira a mantenerse en la élite ciclista en su sexto año como ProTeam, con una plantilla versátil de 21 ciclistas, con 14 corredores vascos, manteniendo por tanto su esencia de equipo de cantera, con jóvenes de calidad y otros experimentados. El desafío es clasificarse entre los 30 mejores equipos del mundo y para ello disputará un amplio calendario de vueltas y clásicas, con el foco en la Itzulia y la Donostiako Klasikoa, y en las otras carreras de casa, y con el sueño de disputar la Vuelta con una etapa en Bilbao, y, de paso, honrar a sus socios y la marea naranja en cada pedalada.
El Laboral Kutxa, por su parte, sigue dando pasos firmes en la élite desde sus primeras pedaladas en 2019. Después de debutar en el Tour de Francia y el Giro de Italia el año pasado, este 2025 ha vuelto a subir de categoría y será equipo ProTeam con una plantilla internacional de 14 ciclistas, entre ellas cinco corredoras de casa que representan el presente y futuro del ciclismo vasco. El reto esta temporada es dar otro salto de calidad y clasificarse entre los 15 mejores equipos del mundo para poder aspirar al UCI’s Women World Tour en 2026, además de disputar de nuevo las tres grandes vueltas, destacar en las pruebas del territorio, como la Itzulia, y consolidarse como un equipo deportivo femenino de referencia en el entorno.
Aitor Galdós y Jorge Azanza son los mánager general del Laboral Kutxa y del Euskaltel-Euskadi, respectivamente, con Ion Lazkano como responsable deportivo del equipo morado, apoyado por Peio Goikoetxea, mientras que Rubén Pérez y Pablo Urtasun, dos exciclistas naranjas, llegan como nuevos directores deportivos del conjunto masculino, además de Santi Barranco. Azanza también coordinará la formación amateur con Mikel Gaztañaga, quien un año más seguirá al frente de la cantera.
LAS PLANTILLAS
Euskaltel-Euskadi: Jon Aberasturi, Jon Agirre, Nicolás Alustiza, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Iker Bonillo, David Dekker, Víctor de la Parte, Márton Dina, Ander Ganzabal, Paul Hennequin, Xabier Isasa, Txomin Juaristi, Jordi López, Andoni López de Abetxuko, Gotzon Martín, Iker Mintegi, Jokin Murguialday, Louis Sutton, Danny van der Tuuk y Unai Zubeldia.
Laboral Kutxa-Euskadi: Naia Amondarain, Alice Maria Arzuffi, Yuliia Biriukova, Idoia Eraso, Arianna Fidanza, Yanina Kuskova, Usoa Ostolaza, Ane Santesteban, Debora Silvestri, Catalina Soto, Alba Teruel, Laura Tomasi, Cristina Tonetti y Eneritz Vadillo.
Fundación Euskadi: Imanol Aceña, Aitor Agirre, Yago Agirre, Galder Bengoechea, Asier Castilla, Xabier Cerro, Samuel Fernández, Aimar Galdos, Luis García, Jorge González, Gabriel Ibáñez, Ibai Irisarri, Aimar Marín, Kepa Ormazabal, Ruben Rodrigues, Ander Otegi, Alain Suárez, Aimar Tadeo y Gari Ugarte.