Síguenos en redes sociales:

Volando sobre el camino de Santiago

Julián Sanz y Ziortza Villa recorrerán 765 kilómetros en 24 horas sin bajarse de la bicicleta

Volando sobre el camino de SantiagoOskar González

Bilbao - 765 kilómetros. Desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela. 24 horas. 7.900 metros de desnivel. Julian Sanz y Ziortza Villa. Dos bicicletas, volar sobre el asfalto. Récord camino de Santiago non-stop, nombre con el que han bautizado el reto, es un nuevo récord en la disciplina de ultrafondo. La World UltraCycling Association será la organización que proporcionará oficialidad a la cita. El objetivo es dar a conocer esta especialidad de ciclismo.

Julián Sanz, el ultrafondista más laureado del ámbito estatal, se aventura a por una nueva hazaña. “Mi tiempo se va terminando, esto sería un broche de oro para mi carrera, irme por la puerta grande” , reseñó el ciclista de Ugao en la presentación del evento. El doble campeón de España y cuarto del Mundo, afronta el reto como el final de su constante evolución encima de la bicicleta. Parte de ese continuo aprendizaje, que empezó con el mismo recorrido en 2006, finaliza en la capital gallega. Mucho han cambiado las cosas desde sus comienzos. Hoy en día, por ejemplo, Julián Sanz solo ingerirá líquidos durante 24 horas y el 90% del tiempo lo hará encima de la bicicleta de contrarreloj. “Mi objetivo es no pisar tierra hasta Santiago, no hay tiempo que perder, iré con una furgoneta con ropa y comida detrás. Tengo que mentalizar la prueba como una línea continua, mantenerme constante todo el rato, mi único pensamiento debe ser Santiago”, expresó el ultrafondista cuyo mayor objetivo es el Mundial que se celebrará a finales de octubre.

Ziortza Villa no atesora tanta experiencia como ultrafondista, pero en su corta carrera ya es doble campeona de España. Su reto es diferente, ella pretende establecer una nueva marca de la especialidad en el camino peregrino. “A nivel deportivo es un reto muy grande, estoy contenta con la evolución que estoy teniendo. El Camino de Santiago es muy importante para mí, tanto a nivel personal como deportivo, llevo años tratando de intentarlo y creo que este es el momento ideal. Me siento tanto físicamente como deportivamente preparada, con la experiencia suficiente como para poder afrontarlo por primera vez”, señaló la bilbaina. Gracias al incansable trabajo de personas como Julián Sanz, Ziortza Villa compite en el ámbito estatal y no tiene que irse al extranjero para correr. Nunca ha recorrido tantos kilómetros por lo que va con respeto a lo desconocido, pero tiene en Julián Sanz un espejo donde mirarse, recogerá su testigo.

20 de julio Serán dos ciclistas más en la carretera, con el riesgo que eso supone estos días, irán sin escudos, desprotegidos. Todo el récord cuelga de un hilo, pendiente de la meteorología. Como los montañeros que esperan en el campo base para llegar a la cima. En principio, está planteado a partir del 20 de julio, pero no habrá confirmación oficial hasta cuatro días antes.