Froome hubiera echado a sus siete compañeros
Critica la repesca de los 93 ciclistas que entraron fuera de control, entre ellos todos los del Sky
bilbao - La repesca de los 93 corredores que cruzaron el domingo la línea de meta de Formigal fuera de control sigue dando que hablar en el pelotón. Han sido muchas las voces críticas con el límite de tiempo establecido en las carreras para que los corredores alcancen la línea de meta antes de ser descalificados. La última, la de Joaquim Rodríguez, que insistió en que la UCI debería quitar ese tope de tiempo. Mayoritarias, eso sí, han sido las opiniones que han considerado un acierto la decisión de los jueces de readmitir a los corredores. No así Chris Froome, último ganador del Tour de Francia y segundo clasificado en la general de la Vuelta. El keniata, que hubiese sido sin duda uno de los grandes damnificados en caso de que la organización hubiese decidido descalificar al gran grupo, pues hubiese perdido a los siete compañeros que le quedan en carrera, fue tajante.
“No me parece justo contar con ellos. Si hay una regla es para cumplirla. Los 93 corredores repescados, incluidos mis compañeros, deberían estar fuera de carrera. No obstante, es una decisión que toma el colegio de comisarios y hay que aceptarla. A veces perjudica y otras beneficia”, aseguró ayer Froome durante el segundo y último día de descanso de la Vuelta, que afronta hoy su décimo séptima etapa.
El líder del Sky, que se dejó casi todas sus opciones de luchar por el liderato en la etapa del domingo, cuando fue sorprendido por Nairo Quintana y Alberto Contador, que tensaron la carrera desde los primeros kilómetros de la jornada, dijo ayer no ser tan optimista como otros días y admitió que tendrá que “dejar para otro año” su ilusión de ganar la Vuelta. Eso sí, pese a las dificultades no tirará la toalla: “El domingo perdí mucho tiempo, pero como ya hemos visto en el Giro las cosas pueden cambiar. Es una carrera que me encanta, importante para mí y por ello llevo tiempo intentando ganarla. Seguiré luchando, claro, pero ahora parece menos realiza que hace unos días”.
Quintana, por su parte, que cuenta con una bonita renta de 3 minutos y 37 segundos con respecto a Froome, no quiere cantar victoria aún. “Hasta que no se pase la última raya en Madrid no está nada escrito. Nos podrán buscar las cosquillas en cualquier sitio porque quedan etapas nerviosas aún y carreteras complicadas”. Entre sus rivales, no descartó a Alberto Contador, que ayer aseguró que “hay posibilidades y puedo intentar algo”. - A. Martínez