Síguenos en redes sociales:

Samu brilla en la crono por equipos

Cuatro años después de ganar en luz ardiden, el asturiano brilla en la crono por equipos y está listo para arropar a Van Garderen

Samu brilla en la crono por equiposFoto: Afp

LLEGAN los Pirineos y el BMC está de dulce. El conjunto estadounidense ha llegado al Tour como una máquina perfectamente engrasada. Lo ha demostrado jornada tras jornada. Basta con ver cómo se desenvolvió en la etapa de ayer. El vigente campeón del mundo en contrarreloj por equipos evidenció que este título no le ha llovido del cielo. La coordinación de sus hombres a la hora de entrar a los relevos fue prácticamente perfecta. Ni el omnipresente Sky, con una pájara de última hora, pudo con su ritmo. Superada la primera semana de la Grande Boucle, la que elimina a muchos de los pretendientes, su jefe de filas, Tejay Van Garderen, tiene a tiro el maillot amarillo. La carretera se va a poner cuesta arriba y la figura de Samuel Sánchez va a ganar enteros. El asturiano parece vivir una segunda juventud. A sus 37 años, Samu regresó al podio de la ronda gala, donde ya ganó una etapa con Euskaltel (la que acabó en Luz Ardiden en la edición de 2011).

El excorredor del equipo naranja no desentonó en la lucha contra el crono. De hecho, fue uno de los cinco integrantes del BMC que cruzaron la meta situada en Plumelec para marcar el tiempo definitivo. Su sonrisa al recibir junto al resto de sus compañeros el galardón de la etapa lo decía todo. De esta manera, el oro olímpico en China se resarció de su última participación en la prueba francesa. Fue en 2012 y no pasó de la octava etapa. Una caída le obligó a abandonar al sufrir una fractura en la mano derecha y una contusión en la clavícula. Tres años después, luciendo más canas y con un maillot diferente, Samuel Sánchez tiene mucho que decir en la presente edición del Tour. Le va a tocar arropar a Van Garderen en la montaña. Su experiencia es un grado y el asturiano se mueve a la perfección en una prueba en la que en ocasiones es preciso contar hasta diez antes de calentarse cuando comienzan las hostilidades en el pelotón.

la “crueldad” del tour Tras participar en La Dauphine para coger de nuevo el ritmo de competición, Samuel Sánchez parece que tiene buenas sensaciones. Por lo menos, ya se ha vuelto a subir al podio y ha visto cómo el líder de su equipo mantiene intactas las posibilidades de pelear por la victoria final en París. El propio corredor asturiano reflexionó sobre todas estas cuestiones en una entrevista en el suplemento que DEIA publicó de cara al comienzo de la ronda francesa: “Afronto el regreso al Tour con mucho respeto. La última experiencia que tuve no fue nada buena. Fue un Tour en el que en la primera semana nos fuimos casi 25 ciclistas para casa por diversas caídas. Cuando lo apuestas todo a una carrera y te vas a las primeras de cambio y con un hueso roto, te deja una mala sensación. El Tour es muy cruel, pero así es el ciclismo. Ahora vuelvo con otro equipo, en otras circunstancias y trataré de ayudar a Van Garderen en todo lo que pueda”. Samu tiene veinticuatro horas de descanso por delante antes de hacer de guardaespaldas del segundo clasificado de la general.