Síguenos en redes sociales:

Vuillermoz salta muros

TERCERO EN LA PARED DE HUY, EL DEL | Ag2R vence en la vertical de bretaña

Vuillermoz salta muros

CREO que entonces esperé mucho y hoy (por ayer) he decidido lanzarme, jugarme el todo por el todo. Total, tampoco tenía nada que perder”. La vida de Alexis Vuillermoz (1 de junio de 1988, Saint-Claude), imbatible en el Muro de Bretaña, tercero en Huy, es una apuesta. A todo o nada. Ayer fue la ganadora. Saltó la banca en el casino del Tour. Primer francés en ganar una etapa en la carrera. Antes le tocó la lotería. Con nombre y apellidos. Daniel Germond, un empresario de su región enamorado de su ciclismo. Germond compró un dorsal para él en el AG2R después de que Vuillermoz se alistara a la cola del paro.

Cuando se extinguió el fugaz Sojasun a finales de 2013, Germond se hizo cargo de su salario. Así se hizo un hueco en el Ag2R. Ángel de la guarda. Su mecenas. “Fue un milagro que me vino llovido del cielo. Entre nosotros nació una amistad enorme. Cuando dudo, tengo alguien a quien poder llamar”, dice el corredor, que llegó a la carretera desde el barro, desde el mountain bike. “Soy un recién llegado a esto del ciclismo en ruta y trato de aprender de los grandes. No me siento un líder, solo un currante para mis jefes de filas”.

En Bretaña se mostró atrevido, irreverente. Todo o nada. Otra vez. “No es descaro, es que no tengo una gran cultura ciclista. Ataco sin saber quien hay a mi lado. No digo que Froome no sea un gran campeón, que lo es, pero yo busco mis oportunidades”. Buscando ser ciclista renunció a un buen sueldo en la banca. “Podía hacer dos cosas, buscar trabajo en un banco, ya que tengo un máster en banca y seguros, o perseverar en el ciclismo. ¿Qué hago yo en un banco?”. Se la jugó y ganó. Todo o nada. “En un día como hoy pienso en mi padre, quien me hizo amar la bicicleta. Murió hace tres años, pero estoy seguro de que hoy está muy orgulloso”.