Valverde prolonga su estado de gracia en la Lieja-Bastoña-Lieja
El ciclista murciano completa una semana de ensueño con su victoria en la lieja-bastoña-lieja
Bilbao - El ciclismo es para valientes. Las grandes gestas sobre las dos ruedas se han escrito con heroicidades. Pedaladas hacia lo desconocido en búsqueda de una victoria de renombre y un hueco en la historia. Bien lo sabe el siempre combativo Dani Moreno. El corredor del Katusha, la sombra de Joaquim Rodríguez, no habitúa a realizar grandes cabalgadas en solitario, su labor es de escudero, el más fiel de Purito. Pero en ese trabajo duro, sacrificado, que pocas veces recoge los méritos sembrados, siempre encuentra un pequeño resquicio para lanzarse en la búsqueda de una victoria. Su valentía reside ahí. Es su forma de correr. Su razón de ser. Ayer, en la mítica Lieja-Bastoña-Lieja, el cuarto monumento ciclista del año, lo intentó. Sacó fuerzas de flaqueza y retó a los gallos del corral en la última subida. Por un instante se vio ganador, pero Alejandro Valverde, el rey actual de las Ardenas, ¿quién si no?, truncó sus aspiraciones. Tomó la iniciativa, se lanzó a por el del Katusha, a quien alcanzó a 500 metros de meta y terminó su exhibición siendo el más veloz al sprint. Casi nada.
El murciano prolongó su estado de gracia y cerró una semana para enmarcar que inició el pasado domingo con un segundo puesto en la Amstel Gold Race, continuó el miércoles con el triunfo en la Flecha Valona y culminó ayer con su tercera Lieja-Bastoña-Lieja.La bala del Movistar alcanzó con la precisión de un cirujano su objetivo. Las Ardenas son su territorio, donde mejor se desenvuelve. Sin su obcecación por el Tour de Francia, su única espina en una más que exitosa carrera deportiva, podría haber coleccionado un buen puñado de clásicas más. Muchas más. O no. Quién sabe. Lo único cierto es que las citadas pruebas de los Paises Bajos están hechas a su medida. Es su territorio.
En la búsqueda de su carrera fetiche anda Julian Alaphilippe. Ayer, como el miércoles en la Flecha Valona, cruzó la línea de meta a rueda de Valverde. El maestro fue mejor que el alumno una vez más. Pero el galo, que el próximo 11 de junio cumplirá 23 años, ha demostrado que tiene un futuro prometedor por delante. No le temblaron las piernas en los últimos kilómetros, los más duros, donde los repechos se encadenaban uno tras otro, rompiendo el pelotón en mil pedazos. Aguantó siempre en cabeza y tuvo la sangra fría suficiente como para pelearle el triunfo al corredor murciano. Se quedó a unos pocos palmos. Tercero en la línea de meta fue Joaquím Rodríguez, que cerró la semana de clásicas con un podio.
caída de quintana A unos 75 kilómetros de meta, Nairo Quintana se vio involucrado en una caída en la que también estaba Simon Gerrans. El Orica perdió a uno de sus hombres fuertes, pues el australiano tuvo que poner pie a tierra. El colombiano, sin embargo, pudo continuar en carrera sin mayores problemas, aunque llegó a más de nueve minutos del vencedor. - A. Martínez
1. Alejandro Valverde (Movistar)6h14:20
2. Julian Alaphilippe (Etixx)m.t.
3. Joaquim Rodríguez (Katusha)m.t.
4. Rui Costa (Lampre)m.t.
5. Roman Kreuziger (Tinkoff Saxo)m.t.