Txurruka acaba feliz
El vizcaino del caja rural gana el Tour de Gevaudan
bilbao - Acorde a la temporada del ciclismo vasco tras la desaparición de Euskaltel-Euskadi y la dispersión de sus corredores más cotizados entre varios de los mejores equipos del mundo para desempeñar allí la labor más solidaria del ciclismo -véase Mikel Nieve, los fabulosos hermanos Izagirre, Antón...-, no estaba siendo un buen año para Amets Txurruka, siempre dispuesto a la batalla, pero esta vez, sin fortuna. Eso lamentaba en la reciente Vuelta a España. Que estaba, que peleaba, pero que no se le veía. Eso es como no estar. Más frustrante aún. No hay sensación más dura para un ciclista que la de querer y no poder. Con ese amargor iba a cerrar su segundo año en el Caja Rural-Seguros RGA el ciclista vizcaino hasta que desembarcó el sábado en Francia para correr el Tour de Gevaudan. Allí enderezó el rumbo.
Acaba feliz la temporada Txurruka, con victoria. Tras ser segundo en la primera etapa, dura con tres puertos de primera, y ponerse a pensar ya que lo mejor era que 2014 pasase como asumiendo que cuando es que no, es que no, comprobó que algo podía cambiar. En la primera pasada al famoso Col de Mende vio que el líder se quedaba sin aire y para el segundo vuelo sobre el puerto llamó al inconformismo. Preparó el terreno junto a Peio Bilbao y a Ángel Madrazo, que incendiaron la subida, provocaron el desplome del belga Degand y después tiraron para mantenerle alejado de Txurruka, que se acabó llevándose la general de la pequeña vuelta francesa, de dos jornadas, en la que Thibout Pinot, podio en el pasado Tour, fue cuarto y Peio Bilbao, séptimo. “Esta victoria es una alegría tremenda, el año no estaba siendo todo lo bueno que desearía, y al menos la cerramos con un triunfo”, dijo el vizcaino.
La victoria del Txurruka es una de las pocas que han celebrado los vascos este año junto a la de Nieve en la Dauphiné, la de Ion Izagirre en el Campeonato de España de fondo, la del mismo Bilbao en la Klasika Primavera o la de Gorka Izagirre en la Clásica de Ordizia, pero ninguna, por ejemplo, en las tres grandes, aunque Castroviejo, Gorka Izagirre y Antón tuviesen mucha culpa de la victoria de Nairo Quintana en el Giro. - K. T.
1. A. Vuillermoz (Ag2r)3h44:28
2. Thibaut Pinot (FDJ)m.t.
3. Romain Hardy (Cofidis)m.t.
4. Mikael Cherel (Ag2r)m.t.
5. A. Madrazo (Caja Rural)m.t.
6. Theo Vimpere (BIG)m.t.
7. Remy di Gregorio (LPM)m.t.
8. Maxime Mederel (Europcar)m.t.
9. Peio Bilbao (Caja Rural)m.t.
10. Amets Txurruka (Caja Rural)m.t.
1. Amets Txurruka (Caja Rural) 7h17:00
2. Thomas Degand (WGG)a 18’’
3. Alexis Vuillermoz (Ag2r)m.t.
4. Thibaut Pinot (FDJ)a 28’’
5. R. Hardy (Cofidis)a 30’’
6. Boris Dron (WBC)a 31’’
7. Peio Bilbao (Caja Rural)a 32’’
8. A. Madrazo (C. Rural)a 34’’
9. Remy di Gregorio (LPM)m.t.
10. Théo Vimpere (BIG)m.t.