Síguenos en redes sociales:

Un nuevo comienzo para el conjunto EDP sub'23

aficionados El equipo filial de la fundación euskadi se renueva con seis incorporaciones

Un nuevo comienzo para el conjunto EDP sub'23Foto: DEIA

bilbao - Ayer acabó el Tour del Mediterráneo, la primera vuelta por etapas del calendario francés que se decidió en la subida al legendario Mont Faron, donde ganó la etapa Peraud pero Cummings se agarró como pudo al liderato. Entre los que llegaron después, 31º en la etapa y 28 en la general, un chico delgadito de Gernika, Peio Bilbao, joven, bueno y con futuro, pero por los pelos, porque el cierre repentino de Euskaltel-Euskadi le pilló en su segundo año de formación, aún sin tiempo para haberse hecho un nombre, un palmarés, algo más que su enorme porvenir con lo que plantarse en la puerta de los despachos de los grandes portaaviones del World Tour. Fichó, finalmente, por el Caja Rural, como Fernando Grijalba, líder de la montaña de la carrera francesa en las primeras etapas. Ambos, Grijalba y Bilbao, corrieron en el Naturgas Energía -el vallisoletano pasó luego al Caja Rural amateur desde donde ha dado el salto-, la cantera sub'23 de donde la Fundación Euskadi ha ido sacando talentos desde 2008. "Pero esta temporada", lamenta Miguel Madariaga en la presentación del equipo EDP, "no será lo mismo". Lo dice el presidente de la Fundación por algo tan objetivo y contable como el número de integrantes que forman la plantilla -once en lugar de diecisiete: Iván García Cortina, Julen Amarika, Pablo Comins, Javier Martín, Jon Irizarri, Josep Miralles, Jesús Alberto Ruiz, Oscar González, Eder Saez de Ocariz, Ander Etxeberria-Zarraga y Xabier San Sebastián-, pero también porque no ha podido retener a algunas de las figuras con las que contó el año pasado para incrementar el palmarés del equipo. "Se me han ido casi todos", dice Madariaga resignado, "porque les han ofrecido el dinero que yo no puedo pagarles". Así que el equipo sub'23 de la Fundación arranca bajo la dirección de Ion Lazkano con once corredores, seis de ellos recién llegados de la categoría junior, y centrado en el calendario vasco-navarro. "Se trata de una renovación, forzada por las circunstancias, pero renovación al fin y al cabo, con lo que es como si empezásemos de cero para tratar de reconstruir el equipo", zanja Madariaga.

L'Essor Basque El calendario de la Federación Vasca se abre esta misma semana, pero el sábado y el domingo se disputaron las dos primeras pruebas de la Essor Basque en las que se impuso Liam Bertazzo. - A. Laiseka