Síguenos en redes sociales:

Samuel renueva y cierra el ciclo

El corredor ovetense cumple con su palabra y llega a un acuerdo para prolongarsu relación contractual con Euskaltel-Euskadi para las tres próximas temporadas

Samuel renueva y cierra el cicloFoto: efe

bilbao. El nuevo proyecto de Euskaltel-Euskadi, que se presentó el pasado 24 de julio y que echará a andar el próximo 1 de enero, avanza con paso firme. A las ya conocidas renovaciones de Igor Antón, Mikel Landa y Ion Izagirre, se unió ayer la de Samuel Sánchez, que a sus 34 años se ha comprometido con la escuadra naranja para las tres próximas temporadas, alargando así su relación con Euskaltel hasta 2015. La ampliación de contrato del corredor ovetense, el líder del equipo, un espejo para el resto de corredores, cierra el ciclo de las renovaciones pendientes para el próximo curso, una de las primeras labores, y también la más esencial, a realizar por Igor González de Galdeano, que asumirá el puesto de mánager general del nuevo proyecto naranja.

La continuidad de Samuel se tachó como prioritaria para el devenir del equipo, cuyos objetivos a corto y largo plazo pasan por mantenerse en la élite del ciclismo mundial. En un mundo en el que los puntos UCI valen su peso en oro, en el que los 15 equipos mejor situados en la clasificación final aseguran su plaza entre los mejores de cara a la siguiente temporada, la ampliación del contrato del ovetense es una de las mejores noticias para la formación naranja. Limitado por una filosofía de cantera, algo único en el mundo, alejado de los megalómanos proyectos de equipos como el Sky o el BMC, que cuentan con unos presupuestos infinitamente superiores, el objetivo de Euskaltel-Euskadi pasa por optar a una de las otras tres plazas que dan derecho a la élite del ciclismo y que atienden a diversos factores que no están directamente relacionados con la cantidad de puntos logrados y atienden otros méritos deportivos.

Los dirigentes del equipo son conscientes de que ni aunando a todos los corredores vascos bajo un mismo maillot alcanzaría para llegar al mínimo de puntos que exige la UCI para ser World Tour de manera directa.

De ahí se entiende la prioridad de Igor González de Galdeano por atar a un corredor referente a nivel mundial y con quien, como manifestó el futuro mánager deportivo el día de la presentación del nuevo proyecto, "existe un acuerdo verbal para su renovación". El exciclista alavés marcó el mes de agosto como fecha clave para la resolución de un hecho que se entendía de máxima importancia y así fue. Ambas partes, interesadas en seguir haciendo camino de la mano, oficializaron en la jornada de ayer la prolongación del contrato.

la continuidad de un líder La confianza en el bloque, en los corredores que componen en la actualidad el equipo, era una de las prioridades que se marcaron en la jornada de presentación del futuro proyecto. Un hecho que encontró mayor razón de ser en lo que al líder y referente de Euskaltel se trataba. Ganador de la montaña en el Tour de Francia de 2011, donde también conquistó la etapa con final en Luz Ardiden, y tercero en la edición de 2010 tras la descalificación de Alberto Contador, Samuel Sánchez representa los valores de la escuadra naranja, basados en la gente de la casa, formados deportivamente en el seno del club.

En un mundo cada vez más globalizado, lo que también encuentra su reflejo en el entorno del ciclismo, la continuidad de Samuel permite que la escuadra naranja mantenga su idea de tener a líderes de la casa, respetando la filosofía con la que se creó el equipo en el año 1993.

El ovetense, una vez recuperado de la caída que sufrió en la ronda gala y que le obligó a abandonar el Tour antes de lo previsto, ha fijado su objetivo en el Mundial, que este año se celebrará en Valkenburg, y hoy regresa a la competición en Donostia. Después de no poder defender el oro olímpico, Samuel Sánchez tratará de pelear por el maillot arcoíris y poner punto y final a una temporada en la que el corredor ha conquistado por primera vez la Vuelta al País Vasco.

la cuarta renovación Cuatro eran las renovaciones que Igor González de Galdeano fijó para la próxima temporada: Ion Izagirre, Mikel Landa, Igor Antón y la de Samuel Sánchez. El exciclista alavés marcó el mes de agosto como fecha clave para las cuatro renovaciones y todas ellas se han llevado a cabo en el tiempo previsto, cumpliendo con la palabra dada por todas las partes, que habían mostrado su interés en continuar de la mano. A diferencia de los tres primeros corredores, que firmaron por dos temporadas, el ovetense se ha comprometido por tres, hasta 2015.

Una vez cerradas las contrataciones del presente y del futuro del equipo, desde Euskaltel-Euskadi comenzarán a trabajar en la ampliación de la plantilla prevista para el curso que viene, en la que se pretende tener a 28 ciclistas en lugar de los 25 con los que cuenta el equipo ahora. La idea proviene de las exigencias de un calendario cada vez más global y en el que la formación naranja quiere tener mayor participación en carrera.