MADRID. "Esta decisión es una prueba fehaciente de que la Federación Española no ha hallado indicios para creer que Alberto Contador se ha dopado de una forma intencionada, que es algo absolutamente fundamental para la UCI", señala Riis en declaraciones difundidas por el equipo.

"Por ello, lógicamente, estoy feliz, tanto en nombre de Alberto como del equipo", agrega el danés.

"Tomamos nota de esta decisión y la respetamos en su totalidad, pero también somos conscientes del hecho de que otras instancias tienen derecho a recurrir esta decisión", agrega Riis en referencia a que tanto la UCI como la Agencia Mundial Antidopaje tiene ahora una plazo para presentar alegaciones.

"Quiero aprovechar esta oportunidad para hacer hincapié en que ninguno de nuestros valores ha cambiado. Seguimos siendo un equipo que condena firmemente toda clase de trampa, incluido el dopaje. Y siempre seremos un equipo limpio. Es de gran importancia diferenciar lo que es un engaño de un consumo accidental de una sustancia prohibida", afirma Riis.

El Comité de Competición de la RFEC ha decidido archivar el expediente abierto a Alberto Contador por su positivo de clembuterol en el pasado Tour de Francia, según confirmó esta tarde su abogado Andy Ramos.

El letrado del corredor aseguró que "se ha hecho justicia" con esta decisión, que permite a Contador volver a competir a partir de este momento y participar ya mañana en la Vuelta al Algarve, que comienza en la localidad portuguesa de Faro.

Ramos, que acudió esta tarde a la sede de la RFEC para recibir el fallo de Competición, indicó que Contador "está muy bien y muy contento" y expresó su confianza en que la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) "no recurran" aunque pueden hacerlo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el plazo de un mes.