El apagón eléctrico que paralizó el Estado este lunes 28 de abril al mediodía dejó no solo una oleada de incidencias y desconcierto, sino también algunas escenas curiosas que se hicieron virales en redes sociales.

Una de ellas tuvo lugar en un parque de atracciones de Donostia, donde un grupo de visitantes quedó atrapado en la montaña suiza del monte Igeldo justo en el momento en que se interrumpió el suministro eléctrico. Las imágenes captadas desde el interior de la atracción recorrieron internet, convirtiendo este rincón de Euskadi en inesperado protagonista del suceso.

"No puede ser"

Mientras muchas personas trabajaban o se desplazaban, otras disfrutaban del buen tiempo en uno de los espacios de ocio más emblemáticos de la costa guipuzcoana. Una familia había decidido pasar la jornada en el monte Igeldo con sus vistas espectaculares, donde la montaña suiza se llevó toda la atención cuando, en mitad del recorrido, la energía se fue de forma abrupta.

"No puede ser", se escuchaba en un vídeo grabado desde uno de los vagones, mientras los ocupantes, visiblemente confundidos, intentaban entender lo que sucedía. Otro de los pasajeros mostraba su indignación con expresiones de sorpresa e incredulidad. Poco después, un trabajador del parque se acercó para calmar a los usuarios y explicar que la atracción se había detenido por una caída generalizada del sistema eléctrico.

@m.m.s.s82 Cuando el apagón te pilla en una montaña rusa...#monteigueldo #apagondeluz #apagonenespaña #apagon #luz #actualidad #noticias #fyp #parati #españa ♬ sonido original - M.M.S.S.

La reacción en redes y la fama inesperada

El vídeo del parón se viralizó rápidamente en redes sociales, donde muchos internautas compartieron el clip con comentarios humorísticos sobre la situación. Algunos destacaron el contraste entre el paisaje y la tensión del momento, mientras que otros reconocieron el buen hacer del personal para gestionar el incidente sin mayores consecuencias.

Lo que inicialmente fue un momento de incertidumbre, se convirtió en un momento viral que, además, mostró a los internautas este rincón maravilloso de la costa vasca con sus impresionantes vistas a la playa de La Concha.

Euskadi, una de las primeras en recuperar la luz

Mientras esta atracción vasca se hacía viral, en Euskadi se trabajaba intensamente para recuperar la normalidad. El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, detalló que, gracias a la conexión con el sistema eléctrico francés a través de la subestación de Hernani, Euskadi fue una de las regiones que menos tiempo estuvo sin suministro.

A las seis de la mañana del martes, el Gobierno Vasco ha confirmado que el 100% del suministro estaba restablecido. No obstante, el transporte ferroviario, especialmente en Bizkaia, fue uno de los sectores más afectados y el que más tardó en recuperar su ritmo habitual. En estaciones como la de Abando, algunos trenes han salido con retraso, aunque el metro y Euskotren operaban con normalidad.

Euskadi se recupera del gran apagón masivo. Miguel Acera

Impacto en servicios y preparación futura

La interrupción también ha afectado a servicios críticos como la sanidad y la educación, aunque la respuesta ha sido rápida. Osakidetza ha mantenido su plan de contingencia activo por si surgían nuevos imprevistos, y en los centros educativos, las clases y exámenes planificados para hoy se han llevado a cabo con normalidad.

Para prevenir futuras incidencias, el Gobierno Vasco ha anunciado una compra extraordinaria de gasoil para alimentar los grupos electrógenos, que resultaron fundamentales para mantener operativas infraestructuras esenciales como hospitales y la radiotelevisión.

Llamamiento a la responsabilidad informativa

Zupiria también ha hecho hincapié en la necesidad de acudir a fuentes fiables ante este tipo de situaciones, ya que durante el apagón circularon numerosas noticias falsas que generaron confusión. Subrayó el compromiso de los trabajadores públicos y la colaboración entre administraciones como claves para la rápida recuperación del sistema.