ES el documento nacido de una continua reflexión, el fruto fresco que nace del intercambio de experiencias que surgió durante la fase de preparación de BBK TOPA. BBK ha invitado a numerosas organizaciones a sumarse a Arrakala Hautsiz!un manifiesto por la intergeneracionalidad de Bizkaia, donde ayer firmaron entidades como el Guggenheim, Athletic Club Fundazioa, el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco. El reto de la campaña es alcanzar 100 organizaciones adheridas que realicen 100 acciones intergeneracionales este año, todo un desafío para sacarle el zumo al conocimiento que se siente fuerte en cada generación.

Llevaron las riendas de la presentación del manifiesto que se firmó en vivo y en directo bajo el lema ¡Conectando generaciones! en la Sala BBK, Koldo Bilbao, cultureman de BBK y Víctor Carramiñana. Quieren convertir a Bizkaia como líder de la interculturalidad y buena prueba de ello fue la presentación del manifiesto ha contado con una lectura colectiva entre varias de las entidades que participan en la iniciativa como son el Colegio Vasco de Periodistas, el Gobierno vasco o la Fundación del Athletic. Entre los puntos que han subrayado, se encuentra: aprovechar los cambios demográficos de Bizkaia, puesto que la población mayor de 65 años se ha duplicado en los últimos 30 años, hoy representa el 24% y en 2050 llegará al 36%, profundizar en el enfoque intergeneracional porque permite que personas de distintas generaciones convivan y trabajen juntas para aprender, divertirse y combatir el edadismo y cambiar la representación social estigmatizante de las edades.

Testigos de todo cuanto les cuento fueron el concejal Juan Ibarretxe, Leire Ortiz, Ramón Bernal, de Lantegi Batuak; el director de Itsasmuseum, Jon Ruigómez; Xabier Pérez Gaubeka, en nombre del museo Guggenheim, Sonia Ruiz Olabuenaga, Txema Ezkerra, Txema Villate, decano de la Escuela de Ingenieros, José Ramón Rivero, Miguel Martín, la decana del Colegio Vasco de Periodistas, Amaia Goikoetxea, Cristina Maruri, Carmen Rojo, de Cámara Bilbao, Haize Trueba, de Cuvu; María Gutiérrez y Cristina Lai, de Bizkaia Gara; Akaitz Kamiruaga, e Igone Etxebarria, de Labayru, y Alberto Bokos, de Plataforma 50; Andoni Goikoetxea y Manolo Delgado, Jonathan Martín, Iratxe Uriarte, directora del Consejo de la Juventud de Euskadi, Aitor Calvo, Guillermo Irigoras, Arantza García, Matxalen Acasuso, Susana Ribó, Inés Hernanz, Ainhoa Eguren, Mikel Antiza, del Ayuntamiento de Barakaldo; Julen Orbea y Omar Ouchguenau, del Peñascal, Lili Villalobos, Idoia Ortiz de Barrón, Lorea Lopategui, Patricia González; José Luis Agirre y Carmen González, la joven con disfuncionalidad Elena Valladares, que firmó en nombre de Lantegi Batuak; Sonia Egea, María Caballero y un sinfín de gente que trabaja en común por el territorio.