Puede decirse que los vigilantes de las vías (de tren, of course...), si me permiten expresarlo así, hicieron cumbre. Fue un viaje de la tierra al cielo en el que la start-up Inspectrail, representado por Pedro Burgos, fue galardonada en los Premios Emprende XXI como la empresa con mayor impacto en Euskadi. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebraron este año su mayoría de edad, la 18ª edición. La entrega territorial de estos premios en Euskadi contó con el apoyo de Gobierno vasco, SPRI, BIC Bizkaia Ezkerraldea y se celebraron en el entorno del evento Bilbao Slush’D organizado en el BEC, espolvoreado de múltiples estands e iluminado como si fuese una nave espacial o una discoteca del siglo XXI.

Permítanme que les recuerde cómo la empresa ganadora fue seleccionada entre las 59 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en Euskadi. La final se dirimió entre cinco finalistas –Nanokide, representado por Iker Badiola, que quedó en segunda posición; Herko, representada por Agustín Leal, terceros; Normo, con José Miguel Gallastegi a la cabeza, cuartos, y QuanVia, con Jesús Domínguez a los mandos, quintos, tras una presentación de sus proyectos a contrarreloj, con enorme cronómetro marcando la cuenta atrás ...– y extrajo su veredicto de las deliberaciones de un jurado formado por miradas expertas como las de Josu Cano, director de DayOne norte, de Caixabank (presidió una mesa redonda con Manuel Núñez , director ejecutivo de I+MED S. Coop, y la CEO de Legit Helath, Andy Aguilar, ganadores de ediciones anteriores...); Vanessa Palmer, directora general de DayOne Caixabank; Borja Cabezón, consejero delegado de Enisa; Aitor Cobanera, director de promoción empresarial de la SPRI; Pedro Sotoca, Imanol Cuétara, José Luis España, responsable de emprendimiento del Gobierno vasco; Maite Fernández, Joseba Goikouria, Joseba Sagastigordia, Iñigo Borde, Pedro Muñoz Baroja, Garbiñe Henry, Noemí Peña, Josean Rodríguez, Alberto Soro, Olatz Goitia, directora de BEAZ; María Arregui, Ernest Sánchez, Merce Tell, Idoia Iturbe, Paloma Castellano y Álvaro Rodríguez. Su decisión fue aplaudida por los y las presentes a la hora del anuncio. No era para menos, vista la calidad de los proyectos que esprintaron en la línea de meta.

En presencia de Rubén Riaño, voz autorizada de Kaixabank, el CEO de la empresa ganadora, Pablo Burgos, fue el encargado de recoger el galardón, emocionado sobre el escenario a la hora de dedicar el premio a todo su equipo y a todos los que de una manera u otra han confiando en este proyecto. “Este premio nos va a dar mucha visibilidad y credibilidad al proyecto. Estoy seguro de que nos ayuda para seguir creciendo”, explicó Burgos al finalizar el acto. Además, quiso hacer un llamamiento a los nuevos emprendedores. “No tengáis a miedo a caer y rodearos de gente que sea mejor que vosotros, esto será lo que os hará crecer”, dijo.

Recuerde quien esto lee que DayOne es la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar en todas sus fases de crecimiento a todas las empresas de base tecnológica, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global que realizan actividades de valor añadido con soluciones específicas.

DayOne ha ampliado su propuesta de valor con un instrumento de venture debt, con una dotación inicial de 150 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento de scale-ups y start-ups consolidadas de base tecnológica, en España y Portugal. Además, desarrolla una labor de banca relacional con los diferentes actores del ecosistema. Y no cejan en el empeño.