Durante la bienvenida a la conferencia inaugural de las ocho que integran el ciclo Entre el amor y la muerte, el director del Museo de Bellas Artes, Miguel Zugaza, dio las gracias a la Asociación de Amigos del Museo del Prado, que apoya esta iniciativa desde 1999. También agradeció el apoyo de la BBK, que aloja este ciclo debido al exilio obligado por las obras de ampliación de la pinacoteca. Y, por fin, antes de presentar al conferenciante, también se mostró agradecido a la bilbainía andante, que responde a la iniciativa. Ayer, sin ir más lejos, llenaron la Sala BBK de la Gran Vía.

El Ciclo de Conferencias Calvo Serraller, que es como el Museo de Bellas Artes las denomina en memoria de su impulsor, se extenderá este año semanalmente hasta el 12 de marzo con ponentes del calibre de Agustín Sánchez Vidal, Manuela Mena o Marta Poza. La inaugural, bajo el epígrafe El arte y los movimientos del alma, corrió a cargo del doctor en historia del arte Alberto Pancorbo La Blanca, perfecto ejemplo de la máxima mens sana in corpore sano. Parecía tan en forma como para empezar a nadar cinco mil metros sin esfuerzo mientras citaba a Plinio el Viejo. Disertó de manera tan erudita como entretenida sobre las pasiones y el alma humana en el arte.

Escuchaban la directora de la Obra Social de la BBK, Nora Sarasola; la cónsul honoraria de Bélgica en Bilbao, Sylvie Lagneaux; el hasta hace unos meses subdelegado del Gobierno español en Bizkaia, Vicente Reyes, con Maite Lozano; o el presidente de la Adype, Txema Vázquez-Eguskiza, con Delia Quintanilla; los arquitectos Guillermo Avanzini, José Carlos Anasagasti y Jesús Laskurain; la historiadora del arte Miriam Alzuri, la filántropa Teresa Ampuero, el doctor en prehistoria José Antonio Fernández-Lombera, el artista Iñaki Elexpe, o el escritor, director y guionista durangarra, José Julián Bakedano.

Acudieron, además, Raquel Bartolomé, Daniel Eguskiza, Felipe Isasi, Ana Alcibar, María José Zabala Altube, Marian Kortabarria, Begoña Ciprian, Julia Agra, Borja San Miguel, Luis Alberto García, Ignacio Olabe, Begoña Álvarez, Berta Barrio, Begoña López, Luis Uriarte, Fernando Marquínez, Paola Dubois, Inés Arteche, Mercedes Sánchez, Aitziber Ugalde, Jesús Cóndor, Arantza Estancona, Carina Laguardia, Mari Carmen Gaite, Itziar Alcibar o Juan Miguel Sanz.

Antes del inicio, Miguel Zugaza, en el atrio de la sala, saludó personalmente y charló con un alto porcentaje de las personas asistentes. Dice la web del Bellas Artes que los amigos del museo forman una comunidad. Y el hecho descrito atestigua tal afirmación.

“Las ocho conferencias programadas nos ofrecerán un auténtico viaje por la historia del arte y las pasiones humanas. Un grupo de extraordinarios ponentes nos ilustrarán. Creo que va a ser un auténtico lujo” aseveró después Zugaza.