La cima es la mitad del camino. Buena parte de quienes ayer acudieron a la inauguración de mendi Film Festival bien lo saben porque lo probaron en Euskalduna Bilbao. Por desgracia, el festival homenajeó a Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima, alpinistas que brillaron en la anterior edición del Mendi Film con su la película Encordados y que fallecieron el pasado julio en la arista oeste del Karakórum. No pudieron con la otra mitad. Es bien sabido, eso sí, que el alpinista deja su corazón allá donde ya no podrá ir su cuerpo. Desde Bilbao le enviaron un sinfín de recuerdos a la cordillera del Karakórum.

Fue uno de las tres historias vividas ayer en los primeros pasos de la cordada del festival. Es la 17ª edición del BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia festival cuya cordada encabezan Jabier Baraizarra y su hermano, Gorka Baraiazarra, y el año en que las federaciones del alpinismo vasco han alcanzado un siglo de vida y de aventuras. Les entregaron el premio WOP (Mikel Renteria a la cabeza...). La tercera historia corresponde a la proyección de Nuptse. L’Inacessible Absolu cuyo protagonista, Hélias Millerioux., fue Piolet de Oro en 2018 por la ascensión de la cara sur del Nuptse.

En los preámbulos todo eran abrazos y saludos. Allí se encontraron Sebastián Álvaro, Juanito Oiarzabal, Juanjo San Sebastián y Alberto Iñurrategi, entre otras glorias cercanas; Erri de Luca, escritor, poeta y escalador italiano cuyas obras literarias tienen una gran reputación a nivel internacional, a quien acompañaron Paola Porrini y Marco Zingaretti; Aniqa Bano mujer emprendedora paquistaní, protagonista de la película Flying Hands, que libró a su hija, que nació sorda, del sufrimiento de la exclusión y la estigmatización, y abrió el camino a la educación y la inclusión social de una amplia comunidad sorda, acompañada por Aszal Rosoo, Sara Blanco, Marta Gómez y Paula Iglesias; Iñigo Iturrate; el director general de Grupo Noticias, Juan José Baños (no en vano DEIA es uno de los medios impulsores del festival...); Carlos Sergio, Begoña de Ibarra; la diputada foral, Leixuri Arrizabalaga; el concejal Gonzalo Olabarria, Isaac Amezaga, Lorea Bilbao y Nora Sarasola, directora de Obra Social de BBK.

No fueron los únicos. A la cita tampoco faltaron el cocinero Beñat Ormaetxea, Silvia Arias, Jon Mancisidor, Patxi Xabier Fernández, Begoñas Angisola, Arturo Trueba, Juan Carlos Fuentes; el pintor Jesús Mari Lazkano, Beatriz Marcos, Gabriella Ezkurra, Igor Bengoetxea, Silvo Karo, Thomas Huber, Joseba Agirre; la cineasta y alpinista polaca, Eiza Kubarska, Maite Aurrekoetxea, Izaskun Salaberri, Jon Martínez, José Félix Fernández de Ponga, Víctor Vivar. Andrea Sesumaga y un buen número de hombres y mujeres que aman la montaña por encima de todas las cosas, como si allí, entre la nieve y las nubes, la vida les corriese con mayor fluidez por las venas.