La ría se embarca en la sostenibilidad
LO dijo Alejandra Alegría en la cubierta del EkoKat: “Con un tiempo como el de ahora, no tenemos límite de navegación”. Justo acababan de pasar las seis de la tarde de ayer. Y hacía un sol redondo. Imperial. El as de oros. Así que las 24 placas fotovoltáicas del catamarán podían generar energía a todo pasto. Además, la embarcación dispone de dos molinos eólicos que también lo alimentan. Y baterías por si oscurece o es preciso tirar de ellas por la causa que sea.
El EkoKat, con sus 15,5 metros de eslora y 4,6 de manga viene a se r un velero posmoderno. Contamina lo mismo. Casi nada. Gabriel Taberna, patrón de una tripulación que completan Jay Mirasol y Sergio Dosil, aclara que “la embarcación lleva un par de motores que entregan el equivalente cien caballos cada uno; más que suficiente”.
Según describe Bilbao River Company “el EkoKaT: el primer barco eléctrico con cero emisiones que navega por la ría”.
Alejandra Alegría explica que la nave estará disponible bajo pedido para realizar singladuras entre Bilbao hasta el Abra o cualquier otro recorrido por la ría. “Tenemos concertado ya un grupo que quiere venir a Bilbao desde el puerto deportivo de Getxo, además de un par de bodas”, apunta. La embarcación utilizará en Bilbao el pantalán Consulado, que se sitúa a pocos metros de la escultura de Las Sirgueras, en el Paseo de Abandoibarra.
Se puede contratar la embarcación para dar un paseo, realizar un recorrido o incluyendo servicio de catering para poder tomar unos pintxos y txakolis en la cubierta tapizada con hierba artificial.
“El catamarán está despachado para poder llevar hasta 70 personas a bordo, pero no embarcaremos más de 45”, explicó Alejandra Alegría.
Se acercaron a la puesta de largo del nuevo proyecto de Bilbao River Company, el fundado y presidente de la propia empresa, Gabino Gorostiza; el concejal de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano; el director general de la Agencia Vasca de Turismo Basquetour, Daniel Solana; el chef y empresario, Aitor Elizegi; Francisco Olarreaga, de Iberdrola; el director general de la agencia de turismo receptivo STI, Enrique Hernáez; Erik Sadler, de Basque Experiences; Garbiñe Naverán, de Bilbao Paso a Paso; la experta en moda, Ana Gon; o Leire Marroquín y Patricia Serrano de Bodas Live Bilbao.
Además, se animaron a darse al cabotaje hasta el Puente de Deusto antes de regresar al pantalán, Carla Alegría, Charlotte Gerard, Carmen Romo, Stéphanie Grené, Arturo García, Nerea Hueso, Marco Andino o Peio Orueta.
Antes de soltar amarras, Alejandra Alegría detalló que el diseño de la nao ecológica es de obra del pintor hiperrealista Jesús Mari Lazkano. “Un gran navegante, un enamorado del mar”, añadió. Y el EkoKat empezó a moverse sin un solo ruido más allá del zumbido de las hélices. Ni contaminación acústica genera.