ZAMUDIO suena bien. Zamudio tiene ritmo. Tiene banda sonora. Y eso es gracias a los muchos vecinos y vecinas de la localidad que han participado en el proyecto de la grabación de un disco que recoge adaptaciones de temas del cancionero popular de la zona. En todos ellos y en este trabajo recae este año el Hemendik Saria en su categoría de Omenaldi. El cedé, titulado Zamudio, lehen orain eta beti, ha sido editado y promovido por el Ayuntamiento de Zamudio, y ha contado además con la colaboración de conocidos músicos vascos como Natxo de Felipe, Mikel Markez, Antxon Lasa, Amaia Zubiria y Mikel Urdangarin. Pero la piedra angular de este proyecto producido por el músico Xabier Aburruzaga, ha sido la gran implicación activa de los vecinos del pueblo, de manera que en su grabación han tomado parte diferentes agrupaciones locales, como Zamudioko Kamara Korala y Gazte Elai Txistu Taldea, además de un coro de cuarenta niños y niñas.

"La idea de grabar este disco surgió hace unos tres o cuatro años", explica Igotz López, alcalde de Zamudio. "Hay cosas que se están perdiendo en el País Vasco y en Zamudio vimos que había mucho patrimonio que se estaba yendo con las generaciones más mayores, como la toponimia, costumbres y también las canciones populares que se han cantado en la zona durante décadas e incluso siglos", afirma. "Había que hacer este esfuerzo para recuperar ese patrimonio", destaca. Así que, en esta localidad se pusieron manos a la obra con este proyecto y fue Amagoya Gezuraga, de Zamudioko Kamara Korala, quien realizó la selección de temas. "Su labor ha sido muy importante", destaca López. Así pues, se decidió también aprovechar el potencial musical que hay en el pueblo. "Aquí hay mucha gente con inquietud musical y era interesante que fueran parte activa del disco, que este proyecto no fuera solo algo del Ayuntamiento", añade. Fue otro vecino del pueblo, el músico Xabier Aburruzaga, quien se hizo cargo de la producción del disco y fue él quien planteó la idea de que en algunas canciones participaran músicos conocidos. "Es algo que le da un plus al trabajo y nos pareció buena idea", explica el alcalde de Zamudio.

un toque actual Este trabajo tiene la peculiaridad de que las canciones no se han recuperado en su versión original, sino que se les ha aportado "un toque más actual, distinto". Así, se trata de adaptaciones que, aunque respetan la esencia de cada tema, cuentan con elementos que le dan un aire diferente, como por ejemplo el uso de instrumentos importados de otros países y culturas, tal y como explica Igotz López. "Eso nos puede ayudar a difundir más el trabajo, a hacerlo llegar a más personas, a la gente joven", explica.

El alcalde de Zamudio recuerda con una enorme sonrida aquel fin de semana de diciembre del año pasado en el que se desplazaron en dos autobuses hasta los estudios de Elkar, en Donostia, para grabar el disco. Fue en las pasadas fiestas patronales de la localidad cuando tuvo lugar un avance de este trabajo y músicos y vecinos de Zamudio se subieron al escenario a cantar y a tocar. "Los más jóvenes subieron muy nerviosos", afirma López. "¡Incluso los más pequeños decían que hay que grabar otro disco el año que viene!", narra riendo.

Ahora este cedé se va a repartir entre los vecinos de Zamudio de manera gratuita, para que en los hogares quede ese testimonio sonoro de los temas de antaño cantados por las nuevas generaciones, por las gentes que hoy construyen Zamudio día a día. Así, Igotz López, alcalde de la localidad, concluye lanzando un agradecimiento a todos los vecinos y vecinas del pueblo que han participado en esta iniciativa. "Hay que agradecerles la paciencia, el trabajo y las ganas que han puesto", asegura.