Innovación desde la cultura y el diseño
El Hemendik Saria en su categoría de Berrikuntza recae en Txorierri en la Euskal Ezkontza de Sondika organizada por Gorantzaileak La moderna y novedosa Kultur Birika de Derio también logra el galardón
HAY muchas maneras de innovar. De lograr ese elemento diferenciador con respecto a los demás. Prueba de ello está en los dos Hemedik Sariak de este año en esta materia. En esta ocasión, los Berrikuntza Sariak recaen en la Euskal Ezkontza de Sondika y en Kultur Birika de Derio. Ellos son la muestra de que esa innovación puede surgir tanto desde la fiesta y el factor humano, como desde el diseño y la oferta cultural.
Sondika es una localidad de la comarca que de vez en cuando viaja a tiempos pasados, y lo hace de la mano de Gorantzaileak Dantza Taldea, el grupo de baile local. Esta agrupación organizó en 2006 la primera Euskal Ezkontza con motivo de su cuarenta aniversario. Desde entonces y cada tres años, esta localidad echa el resto para celebrar este evento de antaño, en el que no faltan los novios, los carros con todo el arreo, y las caracterizaciones de todos los personajes y tipos que acudían como invitados a estos enlaces de antaño. Pero desde Gorantzaileak han sabido darle otra vuelta de tuerca al evento, y este año, en el que el grupo de dantzas ha cumplido 45 años, han envuelto y fortalecido esta celebración en una Euskal Jaia de tres días que es el claro elemento diferenciador con respecto a las bodas vascas que se celebran en otras localidades.
De este modo, este año, entre los muchos festejos que comprendía esta Euskal Jaia, uno de los días se celebró un espectáculo en el que participaron otros grupos culturales de Sondika, como Ipar Elaiak Txistu Taldea, o Pentagrama Kultur Elkartea, de acordeones. También estuvo sobre el escenario el coro de la localidad, Txuma Olagüe Abesbatza. "Nunca se había hecho eso en el pueblo", destaca Izaskun Llona, responsable de Gorantzaileak, donde es toda una veterana, ya que lleva en las filas de este grupo desde hace cuarenta años.
Así, dentro de esta Euskal Jaia sigue celebrándose a lo grande la Euskal Ezkontza que se escenifica por parte de los dantzaris y de sus familias, y en la que participan los vecinos de la localidad animados por esta agrupación. Este es fruto de parte del trabajo que realiza Gorantzaileak, una agrupación que lleva ya la friolera de 45 años enseñando dan-tzas a niños y jóvenes, y que incluso cuenta entre sus filas a un grupo de alumnos de más edad a raíz de la preparación de la primera Euskal Ezkontza.
kultur birika El otro Berrikuntza Saria de este año recae en Kultur Birika de Derio, el gran pulmón de la cultura en esta localidad de la comarca. Este centro abrió sus puertas el pasado marzo, y su claro objetivo es que los derioztarras respiren cultura en cualquiera de sus vertientes. Desde entonces, esta moderna y depurada infraestructura se ha convertido en punto de encuentro, ya que se trata de un espacio polivalente y multidisciplinar preparado para albergar biblioteca, talleres, exposiciones, conferencias y un largo etcétera de propuestas atractivas.
Diseño innovador, luz y funcionalidad son tres características de este edificio que tiene como epicentro su gran atrio, muy suscetible de albergar diferentes actividades, como exposiciones.
"Los objetivos son muy claros y específicos: conseguir que Kultur Birika sea un referente cultural en el municipio, un punto de encuentro y de unión para todos los derioztarras, donde puedan desarrollar sus diversas necesidades culturales", explica Jesús Lagunas, concejal de Cultura de Derio. "En estos primeros meses de funcionamiento del centro considero que el balance ha sido muy positivo, ya que desde el primer momento los vecinos de Derio han acudido a Kultur Birika, a su biblioteca, sala de estudio, Kz Gunea... Y ya tras el verano, a los talleres municipales donde hay más de doscientas personas inscritas", concluye Lagunas.