Sopuerta - “Veníamos de 248 votos. Nos tocaba ser David, remontar y enfrentarnos a Goliat. Lo hemos conseguido, con el trabajo en equipo, la honestidad y la ilusión “, agradece el PNV de Sopuerta. Duplicando su número de votos y concejales con respecto a 2015 (de dos a cuatro), la candidatura de Irantzu Ibarrondo se coronó el domingo como la fuerza más votada por primera vez, sobrepasando al hasta ahora imbatible alcalde Emilio Reina.

Y es que la Agrupación Electoral Independiente pierde dos de sus cinco concejales en favor del PNV por los cuatro de EH Bildu. El empate a cuatro entre las dos opciones preferidas por la ciudadanía ofrece varias opciones para elegir al portador o portadora de la makila. ¿Designará Sopuerta por primera vez a una mujer? Irantzu Ibarrondo no se atreve a pronosticar cómo se concretará la constitución del Ayuntamiento. “Aún no hemos hablado, ni dentro de nuestro grupo, para analizar los datos”, reconoce.

De cualquier forma, es un gran resultado para el PNV, que triunfaba en comicios “forales y generales”, pero nunca en unas municipales. El alcalde de la Agrupación Independiente, Emilio Reina, siempre había ganado. “Hace ocho años, cuando él no se presentó, sacó mayoría absoluta EH Bildu y en 2015 regresó a la Alcaldía”, describió la candidata del PNV.

Lanestosa, jeltzale En el resto de las localidades más rurales de Enkarterri la novedad más reseñable el domingo fue el regreso del PNV al gobierno de Lanestosa ocho años después y con mayoría absoluta.

El desembarco de EH Bildu resultó polémico en 2011 porque, gracias al apoyo de dos ediles del PSE, desbancaron a la lista jeltzale, que había sido más votada y sumaba un concejal más. En 2019, la coalición abertzale ha reducido su representación en dos concejales que van a parar al PNV. No hay más partidos.

El alcalde electo, Martín Crespo, ya proyecta “un plan integral para evitar la pérdida de población”. “Debemos generar empleo y tratar de que la juventud que ha estudiado hasta los 16 años en euskera no se vea obligada a continuar con su formación en Cantabria porque queda más cerca que otros pueblos de la comarca”, expone. La presencia de cargos del Gobierno vasco y la Diputación en la villa en las últimas semanas “ha demostrado a los vecinos que Lanestosa importa”, se felicita.

En lo que respecta a las demás localidades, no se produjeron cambios. Salvo la plataforma Karrantza Zabala, que permanece bajo el mandato de Raúl Palacio, el PNV predomina. Iosu Udaeta gobernará en Artzentales, José Manuel Coterón en Turtzioz, Raquel Larruskain en Galdames, y Ángela Eguia en Gordexola. - E. Castresana / Foto: EAJ-PNV