Durango - Esta semana se conmemora el 79 aniversario del bombardeo de Durango. Será a partir del jueves, 31 de marzo, cuando Durango vuelva a rememorar aquel fatídico día en el que murieron 336 personas. Con el objetivo de transmitir a las nuevas generaciones lo que supuso aquel día, la Asociación Gerediaga ha editado un documental de ocho de minutos en el que, bajo el titulo Aztarnak, Durangoko Bonbardaketa, se recogen momentos de la historia de hace 79 años. En el mismo se repasan datos, como que fueron 14,849 kilos de explosivos los que se utilizaron para arrasar la villa, acompañados de 281 bombas que destrozaron 205 casas del Casco Viejo durangués. “No fue un ataque militar, solo perseguía matar a civiles”, señala el documental que puede verse en estos días en los cines de Durangaldea, como en cine Zugaza de Durango, en el Arriola Kultur Aretoa de Elorrio o en la Casa de Cultura de Berriz.

Este trabajo, que puede verse también a través de las redes sociales como Facebook o YouTube, repasa los rincones de Durango que sufrieron los mayores destrozos. Por ejemplo la calle Conventos, Kurutziaga o Ezkurdi son algunos de los barrios que se pueden ver en este trabajo audiovisual.

Por otro lado, con motivo del recuerdo del 79 aniversario del bombardeo, este jueves se llevará a cabo una ofrenda floral en el cementerio y por la tarde, a las ocho de la tarde, el pórtico de Santa María acogerá un recuerdo a las víctimas con la versión de una canción del grupo local Yoko Out. - A. Salterain