La última fase del proyecto Posidon, una iniciativa europea en el marco del programa Horizonte 2020 que lideran el Ayuntamiento de Bilbao y la autoridad portuaria de Trieste, ha arrancado en enero en la isla de Zorrotzaurre. En el proyecto también participan el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria-Gasteiz, Spake (Bélgica) y Baja do Tejo (Portugal) como observadores.
El proyecto contempla dos solares que se han dejado sucios exprofeso (el resto de la isla está totalmente descontaminada), en los que, durante esta fase final, se probarán dos soluciones tecnológicas diseñadas por las empresas HPC Italia S.R.L. y TB Teseco Bonifiche S.R.L. El propósito es lograr la recuperación de terrenos contaminados de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y para ello se pretende identificar tecnologías de recuperación de suelos y de aguas subterráneas que sean innovadoras, rentables y sostenibles, capaces de descontaminar terrenos altamente contaminados por hidrocarburos y metales en el mismo lugar.
??? #Zorrotzaurre?n Europako #Posidon proiektuaren proba pilotuak hasi dira, lurzoruak deskontaminatzeko teknologia berritzaile, eraginkor eta jasangarriak probatzeko ?? https://t.co/nWsUST0rYf pic.twitter.com/xWvPkSFUnc
— Bilbao [Udala - Ayuntamiento] (@bilbao_udala) February 23, 2022
Lo último |