Síguenos en redes sociales:

Durango se convertirá en un gran espacio artístico con más de 200 obras

Basarte amplía su oferta y despliega seis puntos expositivos coincidiendo en fechas con la Azoka

Durango se convertirá en un gran espacio artístico con más de 200 obrasJon Rodriguez

La tercera edición de la feria artística organizada por Basarte –Eskuahaldunak Eskultoreen Elkartea– se celebrará del 4 al 8 de diciembre, coincidiendo en fechas con la Durangoko Azoka, uno de los eventos culturales más concurridos de Euskal Herria. Aunque ambos proyectos se desarrollan de manera independiente, su coincidencia en el calendario favorece el tránsito de visitantes entre diferentes propuestas y permite que el arte ocupe un lugar destacado en las calles de Durango durante estos días.

Dicha feria abrirá el jueves día 4 a las 10.00 y celebrará su inauguración oficial a las 18.00, con un acto sencillo en el que la organización dará la bienvenida al público y agradecerá el trabajo de todas las personas que han hecho posible la celebración de esta tercera edición.

Este año, esta feria experimentará su mayor salto cualitativo y cuantitativo hasta la fecha, ya que, se reunirán más de 200 obras firmadas por más de 100 artistas, lo que supone un incremento notable respecto a las dos ediciones anteriores. La diversidad geográfica de la participación es otro de los elementos más valorados: todas las siete provincias de Euskal Herria estarán representadas.

La expansión física también es significativa. Así, la feria se desplegará en seis espacios diferentes del barrio de Magdalena, distribuidos de manera que el visitante pueda realizar un recorrido fluido y variado. Desde Basarte explican que esta ampliación responde tanto al crecimiento de la exposición como a la voluntad de “acercar el arte a la calle” y dar visibilidad al trabajo de los artistas en entornos cotidianos y accesibles. La idea es que cualquier persona que se acerque a Durango estos días pueda tropezarse con una obra.

En cuanto a los diferentes contenidos, la feria artística deja de ser exclusivamente escultórica para abrirse a nuevas expresiones visuales. De manera que este año se podrán encontrar piezas de fotografía, pintura, grabado y otras disciplinas plásticas, ampliando el abanico creativo y mostrando una panorámica más completa del arte contemporáneo que se desarrolla hoy en día en Euskal Herria. 

Otro elemento destacado es la continuidad de la actividad más allá del 8 de diciembre. Una selección de obras permanecerá expuesta en un garaje de la calle Ermodo, donde podrán visitarse hasta finales de diciembre como mínimo. Esta ampliación permite ofrecer una segunda oportunidad para quienes no puedan acercarse a la feria durante los días principales, y contribuye a mantener viva la presencia del arte en el municipio.

A pesar del impulso y del crecimiento, la organización reconoce que la situación del proyecto no es completamente estable. La feria se sostiene en gran parte gracias al esfuerzo de un grupo de artistas y colaboradores que año tras año ponen en marcha la iniciativa con recursos limitados. Basarte admite que no siempre puede garantizarse la continuidad y que cada edición supone un desafío, aunque mantienen la esperanza de poder regresar este año. Agradecen expresamente la colaboración de “todas las personas que ayudan de una u otra forma y del Gobierno vasco”, cuyo apoyo es fundamental para que la feria pueda seguir adelante.