Empresas, instituciones y agentes del ecosistema industrial de Txorierri diseñarán el Plan de Acción de la comarca para el próximo año en un encuentro que tendrá lugar el 3 de diciembre en Kultur Birika de Derio. Se trata de una jornada que está promovida por los Ayuntamientos de Derio, Larrabetzu, Lezama, Loiu, Sondika y Zamudio, a través de su Servicio de Promoción Económica y Empleo de los ayuntamientos que componen la Mancomunidad de Servicios de Txorierri, Egaz Txorierri. El encuentro permitirá definir cuáles serán las prioridades estratégicas de los próximos meses, reforzando el compromiso con el desarrollo económico compartido. La iniciativa está apoyada por la Diputación Foral de Bizkaia a través del programa de impulso a la competitividad comarcal, en el marco de la estrategia Bizkaia Orekan Sakonduz, y se enmarca en el Plan Estratégico de Actuación y Gobernanza Colaborativa 2025-2030). Presentado en diciembre de 2024, el objetivo final de este plan estratégico es que Txorierri mantenga y refuerce su posición como polo industrial y económico de Euskadi. De esta manera, la jornada del 3 de diciembre permitirá definir la hoja de ruta para los próximos meses. La cita contará con la participación de la directora general de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, que hará el cierre institucional. A lo largo de la mañana, se presentará una muestra de proyectos estratégicos. Entre ellos, experiencias impulsadas por Egaz Txorierri, como EkoSangroniz, que busca garantizar la adecuación y modernización de los polígonos industriales, y Txorierri Zirkularra, para avanzar en la descarbonización de la industria y la gestión de los residuos. Además, se hablará también de la experiencia BeTEK para impulsar la transformación tecnológica y digital y aprovechar la presencia del ecosistema de I+D.
- Multimedia
- Servicios
- Participación