Leartibai Sariak premia las ideas que mueven la comarca
La cuarta edición reparte 19.000 euros entre 18 iniciativas y destaca el peso del emprendimiento joven y las nuevas categorías rurales
El salón de actos del Ayuntamiento de Gizaburuaga se convirtió ayer en el escenario de la cuarta edición de los premios Leartibai Sariak, un encuentro que reunió a personas emprendedoras, entidades y representantes municipales y que volvió a mostrar el dinamismo económico de Lea-Artibai.
La iniciativa, organizada por Leartibai Fundazioa y respaldada por la Diputación Foral de Bizkaia, la Mesa de Cooperativas, la Asociación de Desarrollo Rural y los doce ayuntamientos de la comarca, busca reconocer el esfuerzo de quienes impulsan nuevos negocios y proyectos transformadores en el territorio.
Este año han concurrido 56 propuestas, 19 más que en la edición anterior. En total, se otorgaron 19.000 euros entre 18 proyectos puestos en marcha en 2024 y 2025. Esti Plaza, responsable de Emprendimiento, Comercio y Talento de Leartibai Fundazioa, subrayó que el emprendimiento ha generado “85 nuevos puestos de trabajo y 74 actividades de negocio”, además de los 38 proyectos que la entidad tutela actualmente.
Impulso joven y nuevas categorías
El emprendimiento juvenil volvió a tener un papel destacado gracias a la iniciativa Bizkaia Gazteak Lea-Artibai 2025, que permitió conceder cinco premios dotados con 7.500 euros a personas jóvenes que han creado su empresa en la comarca. La edición incorporó además dos nuevas categorías: Tierra de Oportunidades Rurales, impulsada junto a la Asociación de Desarrollo Rural y La Caixa, y la ampliación de los galardones dirigidos al alumnado de Formación Profesional. En este último caso, ASETT otorgó finalmente dos premios tras un empate entre propuestas.
La vertiente participativa llegó con el concurso de Instagram, que superó los 4.000 votos y proclamó a Osasuntsu Mobiu como favorito del público, una elección que cerró la edición reafirmando el respaldo social al emprendimiento local.