El PSE de Galdakao renuncia a negociar los presupuestos de 2026
La formación califica de “poco serio” el ofrecimiento de un debate por parte del equipo de gobierno “cuando nuestras propuestas para este 2025 están, en su mayoría, incumplidas”
El grupo municipal socialista de Galdakao ha anunciado su rechazo a negociar los presupuestos de 2026 con el equipo de gobierno conformado por EH Bildu, Auzoak y Usansolo Herria. A pesar de haber recibido “una supuesta oferta a contribuir” al diseño del borrador del documento económico, el PSE califica de “desconcertante” este ofrecimiento sin haber recibido antes “ningún tipo de información sobre a capacidad de gasto prevista, la distribución por áreas o por capítulos, el estado de ejecución de los proyectos para antes de que finalice este año 2025…”.
También quiere conocer la formación socialista galdakoztarra, y así lo ha solicitado, la situación en la que se encuentran “aquellas propuestas de nuestro grupo que el equipo de gobierno aceptó incorporar a los presupuestos de este 2025”. Se refiere, concretamente, a iniciativas “en su mayoría incumplidas” como son el estudio sobre el servicio de transporte público municipal Galdabusa, las actuaciones demandadas en el entorno del Ibaizabal, la reforma y acondicionamiento del parque Máximo Moreno o el proyecto para la climatización y cubrición de las piscinas de Elexalde. “Por todo ello, no vamos a llevar a cabo ninguna negociación presupuestaria con este gobierno mientras no se resuelvan las cuestiones indicadas”, asegura.
Registro de enmiendas
A lo que no renuncia el PSE de Galdakao es a registrar “las enmiendas que consideremos oportunas por los canales habituales”, a la espera de que “por el bien del municipio” sean valoradas por el ejecutivo que gobierna en mayoría se “en función de los beneficios que puedan reportar o no a la ciudadanía” y no en base a otras consideraciones como “actitudes revanchistas, de intereses partidistas o de las necesidades del relato político”.
En resumen, el grupo municipal PSE de Galdakao se muestra favorable a “colaborar para lograr un presupuesto mejor para el municipio”, pero no está dispuesto a participar en lo que considera “operaciones de marketing o propagandísticas” y, sobre todo, sin ningún tipo de garantía “de que el gobierno vaya a cumplir los compromisos que pueda adquirir con la oposición”.