El Ayuntamiento de Getxo responsabiliza a la promotora de no cumplir la licencia municipal
El palacete Irurak Bat se derribó en agosto de 2024
El Ayuntamiento de Getxo, gobernado por PNV y PSE, ha asegurado de que la obra del derribo de un palacete en Algorta "realizada por la promotora en la parcela de Ereaga no respetó las condiciones de la licencia municipal otorgada en octubre de 2022", al tiempo que ha justificado la actuación de los arquitectos municipales.
La investigación de la Ertzaintza por el derribo en agosto de 2024 de el palacete Irurak Bat de 1845, que estaba ubicado en Algorta, analiza si en las autorizaciones de esa obra se pudo cometer un presunto delito de prevaricación, que implicaría que funcionarios o políticos hubieran adoptado decisiones a sabiendas de su ilegalidad. La reforma del inmueble por parte de una cooperativa dos de cuyos integrantes eran concejales del equipo de gobierno municipal del PNV cuando se solicitó la licencia, que conllevaba la promoción de 12 viviendas de lujo.
En una nota, el consistorio de ese municipio vizcaíno ha recordado que la licencia permitía rehabilitar el edificio protegido, manteniendo sus cuatro fachadas (salvo los miradores) y añadir un nuevo edificio en la misma parcela. "En ningún momento se autorizó el derribo completo del inmueble catalogado", ha constatado. Por ello, al detectar que la obra no cumplía lo permitido, el Ayuntamiento abrió un expediente para restablecer la legalidad urbanística y puso en marcha procedimientos sancionadores, ha explicado.
Fase de regularización y participación pública
El proceso se encuentra ahora en fase de regularización y participación pública, con el fin de revisar el nuevo proyecto presentado y garantizar la protección de los elementos patrimoniales, ha añadido. El Ayuntamiento ha asegurado que actuó "siguiendo el procedimiento legal vigente y que fue la promotora quien incumplió la licencia de rehabilitación". Desde entonces, ha destacado, "el Consistorio está trabajando con firmeza para proteger el patrimonio de Getxo y asegurar el cumplimiento de la normativa".
Respecto a la labor de los arquitectos municipales, el Ayuntamiento ha aclarado que "todos cuentan con la misma categoría profesional y responsabilidades", ya que "no se requiere una titulación específica para gestionar determinados expedientes" y así cualquier arquitecto municipal puede encargarse de proyectos relativos a edificios protegidos, como ya ha ocurrido en varias ocasiones.
El palacete derribado en Getxo tiene ya informe técnico
El Departamento de Urbanismo de Getxo ha reiterado "su total disposición a colaborar con la autoridad policial y judicial" y ha dicho que ha mantenido esa actitud desde inicio del procedimiento y "seguirá garantizando el acceso a toda la documentación y a los informes técnicos necesarios para esclarecer los hechos con la máxima transparencia".
Además, "si se confirmara que se ha producido alguna irregularidad por parte de personal funcionario o de algún cargo público, el Ayuntamiento actuará en consecuencia, adoptando las medidas necesarias y actuando siempre en defensa del interés general de la ciudadanía de Getxo", ha señalado la alcaldesa Amaia Aguirre.
Más en Bizkaia
-
Agaleus acerca los ODS a más de 1.200 escolares a través del voluntariado de Cebek
-
La mejor tortilla de Bizkaia se elegirá en San Mamés
-
Los bailables de La Casilla se trasladan al pabellón y se despiden del kiosko hasta primavera
-
Anne Igartiburu y Javi Hoyos buscan el mejor bacalao al pil-pil de Bilbao