Lotería Ormaechea ayuda a cumplir los sueños
La emblemática administración bilbaina, inmersa de lleno en la campaña de Navidad, prevé una subida de ventas respecto al año pasado
“Soñamos” es el término con el que Lotería Ormaechea identifica la campaña de Navidad, en la que está inmersa de lleno y con la plantilla reforzada para hacer frente a unas ventas que prevé superiores a las del pasado año, entre un 3 y un 5% más. Lo han elegido como eslogan y con esta ilusión entre manos trabajan vendiendo números con los que hacer realidad los sueños de sus clientes.
Un año más, la tradición de la lotería lleva a los vizcainos/as a acercarse a la administración de lotería en busca de ese décimo que puede cambiarles la vida. Si bien ese ritual no está exento de novedades, como la ampliación este año de 193 a 198 series para el Sorteo Extraordinario de Navidad. “Son cinco series más, con lo que hay más cantidad de cada número para vender”, expresa Sergio Etxebarria Mendicuti, gerente de Lotería Ormaechea.
Satisfechos por las ventas logradas hasta el momento presente, esperan aún el tirón final que constituye la venta en ventanilla cuando se acerca la fecha del sorteo.
El ritual de la lotería no está exento de novedades, como la ampliación este año de 193 a 198 series para el Sorteo Extraordinario de Navidad
Porque según explica Etxebarria, hay varios momentos destacables en la venta de lotería de Navidad. Esta comienza en el mes de julio, allá por San Fermín, repunta en Aste Nagusia y ya en esta época se mantiene al alza para repuntar de nuevo en el puente de diciembre. “La venta se extiende durante seis meses, registrando primero un público objetivo conformado por turistas y visitantes que se llevan un número como souvenir a su lugar de origen, y ahora ya con afluencia mayoritariamente local, de empresas que juegan siempre el mismo número, locales de hostelería que venden para sus clientes...”, afirma al tiempo que resalta que “la traca final, la de las ventas en ventanilla, suele generar las típicas colas a las puertas del establecimiento que cada año vemos con alegría”.
Precisamente, con objeto de ofrecer a su clientela el mejor servicio, rápido y eficaz, Lotería Ormaechea ha reforzado su plantilla en estas fechas, compuesta por nueve personas en total, y ha habilitado cinco ventanillas permanentes y dos virtuales. En este sentido, es una administración puntera en el Estado.
El anuncio de la Lotería de Navidad 2025: el misterio del décimo enmarcado
Emotiva campaña
El ritual de la lotería que se repite cada año, manteniendo vivas la ilusión y la costumbre de compartir números con familiares, amigos, compañeros de trabajo… queda plasmado en la campaña publicitaria de Lotería Ormaechea para el Sorteo Extraordinario de Navidad. Así, apela a “cómo losaitites antaño jugaban y ahora que ya no están, son sus hijos los que siguen jugando con nosotros”.
El perro Bilbo es de nuevo el entrañable protagonista del emotivo anuncio navideño, que apela a las ilusiones y sueños de siempre en torno a la lotería. Creado por inteligencia artificial, es obra de Endika Martín, conocido como Dreamily Views, quien ha cosechado recientemente gran éxito con un vídeo hecho con IA en el que las estatuas de Bilbao cobran vida.
Alegría compartida
En Lotería Ormaechea se respira alegría. No en vano, han repartido importantes premios a lo largo de su trayectoria. Los últimos grandes, en 2022, cuando atrajo 4.000.000 de euros del Gordo, recaído en una familia abonada a ese número durante varias generaciones, y en 2024, un tercer premio de 1.250.000 euros muy repartidos entre sus clientes, al venderlo en ventanilla.
“Si se vende más, toca más”, recuerda satisfecho el gerente de esta administración familiar con 88 años de andadura. Además, a diferencia de otros sorteos, la lotería de Navidad toca a más personas, puesto que hay 1.980 décimos de cada número.
Nuevas tecnologías
Aunque la suerte es caprichosa, las personas aficionadas a la lotería recurren hoy en día incluso a la IA para acertar con ese número del bombo que tiene más probabilidades estadísticas de resultar agraciado. De hecho, en esta administración bilbaina son testigos de cómo hay terminaciones “preferidas” por quienes juegan a la lotería. Es el caso del 25, que ya se les ha agotado, al que siguen el 13 y el 69. Y, sin duda, la terminación en 5 es la más pedida.
El gerente de Lotería Ormaechea, que tomó el relevo de su madre, Ana Mendicuti, y esta, a su vez, de la abuela, Concepción Ormaechea, lleva la lotería en el ADN, como él mismo reconoce. Primero en el Casco Viejo, luego en Alameda San Mamés –donde repartieron numerosos premios– y desde 1974 en la actual ubicación en la plaza Indautxu, frente a la salida del metro, el negocio está ahora en manos de los nietos de su fundadora, que han sabido mantenerlo al día, con hitos como la venta on line que tienen operativa desde 1996, habiendo sido “uno de los primeros comercios locales en comenzar con esta modalidad de venta”, recuerda con orgullo Etxebarria.
Hoy en día, la venta on line sigue creciendo, en sus dos modalidades, bien enviando el número a domicilio o depositándolo en su cuenta de usuario, esta última sin coste añadido. “Es una herramienta muy buena que permite comprar lotería y elegir el número sin moverse de casa. Los premios se abonan en su cuenta de usuario y permite jugar con todas las garantías de seguridad”, subraya.
No obstante, el factor humano sigue siendo fundamental para el responsable de Lotería Ormaechea, y así lo hacen notar deseando suerte a quienes allí acuden y dándoles confianza y un trato personal muy valorado por ellos, que es motivo de peso para seguir volviendo cada año.
Solo queda esperar al 22 de diciembre y que la suerte sea generosa un año más con sus clientes, porque “la magia siempre encuentra el camino de vuelta”, como revelan en su anuncio promocional. Entretanto, les desean unas felices fiestas.