El Ayuntamiento de Balmaseda ha sacado a licitación la reforestación de 85 hectáreas arrasadas en el incendio de octubre de 2022. “Un nuevo paso ambiental”, subraya el Ayuntamiento, que, con una inversión de 337.000 euros, prevé plantar 67.000 árboles “combinando coníferas y frondosas para impulsar una recuperación más equilibrada del monte”.

La actuación se ha dividido en dos lotes en un proceso “diseñado para favorecer la participación de empresas de la zona, reforzando de esta manera el impacto económico local”.

El Consistorio actuará en “los montes Arbaliza, Retao y Los Arroyos” en unos trabajos que contemplan también la adecuación del terreno y otras labores necesarias para seguir avanzando en la regeneración forestal del municipio”. Según fijan los pliegos, las labores deben haber finalizado antes del 30 de abril del próximo año 2026.

Mediante este proyecto, Balmaseda “da un paso importante en la recuperación de las áreas dañadas y avanza en la restauración del monte, uno de los principales espacios de identidad y vida”.

Te puede interesar:

Desde aquel 23 de octubre de 2022, cuando se desató el incendio en el día grande de las fiestas de San Severino, “instituciones y entidades de distinto ámbito han llevado a cabo trabajos de restauración” de parte de las más de 400 hectáreas calcinadas en Balmaseda, Gordexola y Zalla en un incendio que también se propagó a la limítrofe Burgos.

Las primeras replantaciones, de dos hectáreas, se llevaron a cabo en marzo de 2023 un auzolan promovido desde el Ayuntamiento que involucró a la ciudadanía. Pocos meses después, se presentó el proyecto Basoa Bizi, que unió al Consistorio, Diputación, Basoa Fundazioa y el festival BBK Live en la reforestación de 16 hectáreas. Cruz Roja contribuyó a repoblar otras diez. l