El CTB rechaza prorrogar los descuentos en el transporte público hasta el 20 de febrero
La Diputación quería mantener desde el 1 de enero y hasta esa fecha una rebaja del 50%
El pasado 29 de octubre, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, anunció su intención de proponer de Consorcio de Transportes de Bizkaia la prórroga de los descuentos en el transporte público hasta el 20 de febrero, compensando de esta forma el mes y medio que, a principios de 2024, no estuvieron en vigor las rebajas, y para adelantarse a una posible decisión de última hora desde el Gobierno español. Pero el órgano que gestiona el transporte público en el territorio ha echado por tierra la propuesta por dudas "jurídicas y económicas", según han detallado desde el departamento de Transportes del Gobierno vasco, en manos del PSE.
Bizkaia mantendrá los descuentos del 40% en el transporte público hasta el 20 de febrero
Para evitar que una decisión tan tardía desde Madrid retrase la aplicación en Bizkaia de las rebajas completas -el Gobierno español subvenciona el 20% de las rebajas y las comunidades autónomas, otro 20%-, la Diputación quería ser "previsora, actuando con responsabilidad" y traslada al Consejo del CTB una propuesta para extender las medidas hasta el 20 de febrero del próximo año "en sus términos íntegros", en todos los viajes. "Este Gobierno foral no se va a quedar parado de brazos cruzados; seguimos trabajando y aportando certezas para ofrecer el mejor sistema de transporte público a la ciudadanía", avanzó aquel 29 de octubre Elixabete Etxanobe. "No es de recibo publicar un Real Decreto un 28 de diciembre y pretender que pueda aplicarse el 1 de enero", criticó, ya que "el procedimiento para aplicar cualquier modificación de tarifas tiene unos plazos establecidos que tenemos que cumplir".
Ya ocurrió en 2024, cuando la decisión de última hora desde el Gobierno español impidió que se aplicaran los descuentos desde el 1 de enero. Precisamente para compensar aquel mes y medio, Etxanobe llevó el pasado 6 de noviembre una propuesta para que los descuentos sean del 50% los primeros días del año, hasta el 20 de febrero.
"Dudas jurídico y económicas"
Según han informado desde el departamento que dirige la socialista Susana Chueca, la propuesta generó "dudas jurídicas y económicas" que se pidió resolver, quedando sobre la mesa hasta ese momento. El asunto volvió a tratarse en la reunión del Consejo de Administración del CTB de este pasado miércoles, sin "resolver las dudas" que existían. El resultado de la votación fue negativo, por lo que la propuesta fue rechazada.
En concreto, todos los representantes del PSE votaron en contra de la propuesta, por esas dudas que les genera la prórroga y su encaje jurídico: diez en total, los representantes del departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco y de ETS; la alcaldesa de Portugalete, María José Blanco, y la concejala del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete. Los votos favorables fueron los del PNV, un total de nueve.
El Consejo General del CTB está compuesto de 26 miembros: 13 del Gobierno Vasco, 2 de la Diputación Foral de Bizkaia y 11 en representación de los Ayuntamientos por los que discurre el trazado del metro. Presidido por la diputada general, Elixabete Etxanobe, comprende representantes tanto del PNV como del PSE, que ostentan diferentes departamentos y áreas tanto en el Ejecutivo de Gasteiz como en la institución foral, por lo que el equilibrio de fuerzas es complicado. Sin ir más lejos, a la jeltzale Elixabete Etxanobe acompaña como representante foral la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, del PSE. Además, a la reunión no acudieron algunos representantes del PNV, lo que impidió que la propuesta saliera adelante.
"Hay opción de mantenerlos"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Diputación, la portavoz foral, Leixuri Arrizabalaga, ha precisado que, aunque el rechazo supone que "de momento no se pueda aplicar la prórroga", desde la institución foral se seguirá "trabajando para poder alcanzar un acuerdo en ese sentido".
Según ha reiterado, la intención de la Diputación es "prorrogar esas medidas vigentes tarifarias con la idea un poco también de compensar" a los viajeros vizcainos por "el retraso de mes y medio a la hora de implementarlas entre enero y el 20 de febrero de 2024". Asimismo, el Gobierno foral pretende, en palabras de su portavoz, "adelantarse y prevenir, dotando de un marco de seguridad jurídica al CTB, a la espera de que se aclare ese escenario tarifario que pueda haber a nivel estatal".
"De ahí la propuesta de la diputada general y que seguiremos trabajando para poder llegar a alcanzar un acuerdo en el seno del Consejo de CTB", ha insistido Arrizabalaga, que ha explicado que "hay opción todavía de poder mantener esa vigencia".
Temas
Más en Bizkaia
-
Etxebarri empieza a ejecutar este lunes la urbanización de la Avenida San Esteban
-
Bizkaia estudia si el confinamiento de aves por la gripe aviar es obligatorio en el territorio
-
El curioso movimiento de un jet privado antes de aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Zinebiskopio: cine, memoria e inclusión social llegan a la Sala BBK de Bilbao
