Enmarcado dentro del cierre de las fiestas de Durango, el municipio organizó el domingo una nueva jornada de limpieza del río Mañaria. Organizada por la Jai Batzordea de Durango dentro, la consolidada actividad tuvo como punto de encuentro Pinondo Etxea, donde personas voluntarias se acercaron a colaborar en la limpieza del cauce, las orillas y los alrededores del río. Gracias al esfuerzo colectivo, se retiraron un total de cinco contenedores llenos de residuos, entre los que destacaban gran cantidad de plásticos y microplásticos, así como numerosos objetos voluminosos: tablones de obra, una silla de bebé, una plancha, un cabecero de cama, sillas, cajones, ropa y otros enseres. Además, las personas que pasearon en la jornada del domingo por Ezkurdi pudieron observar un rincón habilitado donde se expuso parte de la basura recogida, como forma de visibilizar el impacto real de los residuos acumulados en el río. Esta acción buscó generar una mayor reflexión en torno a los efectos que estos desechos tienen en el medio ambiente, ya que toda la basura que termina en los ríos acaba arrastrada al mar, con graves consecuencias ecológicas. “Lo que pretendemos fundamentalmente con esta activdad es concienciar especialmente a los jóvenes de la importancia de mantener limpios nuestros ríos. El hecho de poder ver in situ la cantidad de basura que suele encontrarse en el agua seguro que les hará reflexionar y ser conscientes así de la gravedad del problema”, explicaron los organizadores .
Compromiso colectivo
Los impulsores de la iniciativa, que suele contar con buena respuesta por parte de la ciudadanía, pretenden fomentar la conciencia medioambiental y recordar la importancia de mantener limpios los ríos. En este sentido, aunque el aspecto del Mañaria ha mejorado notablemente en las últimas décadas y la ciudadanía muestra cada vez más sensibilización, actividades como esta siguen siendo necesarias para reforzar el compromiso colectivo con la naturaleza. Desde el Ayuntamiento de Durango “reconocemos y valoramos la participación de todas las personas voluntarias que dedicaron su tiempo y energía a esta causa. Asimismo, agradecer especialmente al servicio de limpieza municipal y a La Agencia Vasca del Agua (URA), que también estuvo presente durante la jornada. Pequeños gestos como este demuestran que, sumando esfuerzos, es posible avanzar hacia un Durango más limpio, más verde y más sostenible”, valoraron satisfechos.
Fue el pasado 20019 cuando el municipio de Durango organizó por primera vez, dentro de la programación festiva de los Sanfaustos, una jornada dedicada exclusivamente a la limpieza del río Mañaria. Desde entonces, la iniciativa se ha consolidado y suele reunir a numeroso público todos los años. l
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">