El pasado mes de junio, un vertido junto a las rocas, en la zona próxima al bar El Peñón, en la playa de Arriatera-Atxabiribil de Sopela, alarmó a los usuarios de este concurrido arenal. No era la primera vez, puesto que en agosto de 2024 también se detectó otro vertido, esta vez en el sistema de bombeo. Tras una serie de actuaciones que se han desarrollado en los últimos meses, tanto por parte del Consistorio como del titular del establecimiento hostelero, el Ayuntamiento de Sopela ha dado ahora “por controlado el riesgo de nuevos vertidos” en la playa de Atxabiribil. De esta manera, desde el Consistorio sopeloztarra aseguran que “el origen de los vertidos detectados se ha eliminado y las medidas adoptadas garantizan un sistema preventivo que evita posibles episodios similares en el futuro”.
En esta línea, cabe recordar que el primer episodio se produjo en agosto de 2024. Entonces, la Agencia Vasca del Agua (URA) solicitó al Ayuntamiento información sobre un vertido producido en el sistema de bombeo. El informe municipal determinó que un fallo en el cuadro eléctrico del pozo provocó la parada del sistema de bombas y el desbordamiento del depósito. La empresa adjudicataria del mantenimiento reparó la avería y limpió las instalaciones, que quedaron operativas tras la intervención. Como medida preventiva, se instaló un dispositivo de alerta que avisa a la empresa de mantenimiento si el nivel del pozo se eleva en exceso, evitando así nuevos vertidos.
Posteriormente, el pasado mes de junio, URA volvió a requerir información al Consistorio sopeloztarra tras detectarse un nuevo vertido en la zona del pozo de bombeo. Tras varias inspecciones, se comprobó que el origen no estaba en el sistema municipal, sino en la red de saneamiento interior de un establecimiento hostelero. La empresa contratada realizó una inspección mediante cámara y limpiezas a presión, y se detectaron deficiencias en los tramos y arquetas interiores del local.
Por este motivo, el titular del establecimiento asumió la reparación completa de la red interna y también se reforzaron los conductos y conexiones al pozo de bombeo. Una actuación que se sumó a las llevadas a cabo por el Ayuntamiento, que había instalado previamente sistemas de aviso ante niveles elevados en el pozo y reparado una pequeña fisura detectada en junio.
De esta manera, una vez ejecutadas todas estas actuaciones en la red, el Ayuntamiento de Sopela considera que “el problema está solucionado” y que no se volverán a producir nuevos vertidos en la zona.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">