Síguenos en redes sociales:

El sector agroalimentario de Urdaibai afianza su camino hacia una marca común

Urremendi Landa Garapena y el Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai impulsan una jornada participativa en la Bodega Itsasmendi para definir la identidad del sector y compartir los avances del plan comarcal

El sector agroalimentario de Urdaibai afianza su camino hacia una marca comúnUrremendi Landa Garapena

Urremendi Landa Garapena dio el lunes un nuevo paso en la consolidación del sector agroalimentario de Busturialdea-Urdaibai al presentar los avances del Plan de Acción 2024-2025 y las líneas de trabajo para 2026 en una jornada celebrada en la Bodega Itsasmendi. La entidad, junto al Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, reunió a productores, representantes municipales y agentes locales para definir los próximos retos y avanzar en la creación de una marca común que identifique al territorio.

Entre las iniciativas destacadas figuran el proyecto piloto de relevo generacional, con entrevistas a agricultoras y agricultores mayores de 55 años, materiales divulgativos y acompañamiento; ‘Fruituola’, experiencia en fruticultura ecológica con tres plantaciones de manzanos, formaciones prácticas y un modelo de gobernanza colaborativo; y ‘Jakigune’, futuro hub agroalimentario que ha iniciado su diseño mediante jornadas participativas y búsqueda de financiación. También continúa la colaboración con Ekoetxea Urdaibai en el programa ‘Dastatu Urdaibai’ y la recopilación de materiales audiovisuales para visibilizar el trabajo local.

Un trabajo conjunto

“Este plan es el resultado de un trabajo conjunto entre ayuntamientos, personas productoras y entidades que creen en la fuerza del territorio. No es una estrategia cerrada, sino una hoja de ruta viva”, señaló Aitziber Ansotegi, gerente de Urremendi. En esa línea, Joseba Santorum subrayó que la Reserva de la Biosfera de Urdaibai es “un modelo de equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental”.

La jornada incluyó mesas de trabajo y una encuesta para definir la futura marca, basada en la sostenibilidad, la tradición, la calidad, la innovación y el orgullo de pertenencia. El encuentro se cerró con una valoración muy positiva y el compromiso de seguir impulsando un modelo agroalimentario sostenible. l