Síguenos en redes sociales:

Basauri ratifica un recargo del 150 % en el IBI para viviendas vacías

El pleno de la corporación ha dado también el visto bueno a incrementar hasta el 99% la bonificación en ese mismo impuesto por ceder viviendas a programas públicos de alquiler

Basauri ratifica un recargo del 150 % en el IBI para viviendas vacíasAyuntamiento de Basauri

A partir de 2026, el Ayuntamiento de Basauri gravará con un 150% de recargo en el Impuesto de Bienes Inmuebles a los pisos vacíos. Hasta ahora, la penalización estaba siendo del 50% que era el máximo que permitía la Diputación Foral de Bizkaia, pero “ese límite ha sido incrementado y hemos decidido incorporarlo a las ordenanzas fiscales de 2026 con el objetivo de acelerar el proceso en el que estamos inmersos para favorecer el acceso a la vivienda”, ha justificado este jueves el alcalde, Asier Iragorri durante el debate plenario de la medida.

En contrapartida a esta decisión, el Ayuntamiento de Basauri ha acordado aplicar el próximo año una bonificación del 99% en el IBI a los propietarios que cedan su piso a cualquier programa de alquiler impulsado por una institución pública, como pueden Bizigune o ASAP. “Este porcentaje de deducción es también el máximo beneficio fiscal que los ayuntamientos pueden establecer”, ha destacado el primer edil.

"Estas medidas ponen a Basauri al frente de los ayuntamientos que están marcando el camino para favorecer el acceso a la vivienda”.

Asier Iragorri . Alcalde de Basauri

Estas dos iniciativas, que persiguen la movilización de inmuebles hacia el mercado del alquiler, “es una apuesta decidida y la de mayor calado que podemos aprobar en el marco de las ordenanzas fiscales” y, según Irabien, ponen a la administración local basauritarra al frente de “los ayuntamientos que están marcando el camino con acciones concretas para favorecer el acceso a la vivienda”.

Apoyo de la corporación

La iniciativa lleva al pleno de de este jueves por el equipo de gobierno de EAJ-PNV y PSE ha contado también con el voto favorable de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, mientras que el grupo popular ha mostrado su oposición al entender “un error” penalizar a vecinos “que podrían tener dificultades de pago”, afirmó Eduardo Rodríguez.

En las filas de la izquierda abertzale ha sido bien recibida tanto la penalización de las viviendas vacías como la bonificación por la incorporación de pisos a los programas públicos de alquiler. “El problema no se va a solucionar con estas dos medidas, pero son pasos en la buena dirección”, afirmó Exabier Arrieta. De ahí que EH Bildu haya decidido apoyar la propuesta. “Y lo hacemos desde la coherencia y la responsabilidad, aunque haya cosas aún que cambiar”, señaló su portavoz.

Hay que recordar, en este sentido, que el Ayuntamiento de Basauri está elaborando un plan de medidas específicas sobre vivienda, documento previo para que el municipio pueda ser declarado como Zona de Mercado Residencial Tensionado.

Avance en el proyecto de 5 ascensores

Por otro lado, en la misma sesión plenaria de este jueves, la corporación municipal ha dado el visto bueno, por unanimidad de todas las fuerzas políticas, a la declaración de urgente ocupación para la expropiación forzosa de dos fincas que son necesarias para acometer la mejora de la accesibilidad en el bidegorri entre Bidasoa Ibaia y Karmelo Torre 12-20. La ejecución de la reforma de este vial para peatones y ciclistas es indispensable para la correcta implantación en la zona de uno de los elevadores verticales incluidos en el ambicioso proyecto de construcción de 5 ascensores públicos para conectar los barrios de El Kalero y Basozelai.

Sin embargo existe un impedimento ya que hay dos fincas, de titularidad privada, afectadas por la actuación. En total, suman 628 m2 de superficie y en el acuerdo adoptado este jueves se justifica la ocupación forzosa de estos terrenos para poder llevar a cabo “una ejecución coordinada y simultánea de las cinco infraestructuras” al entender que es “esencial para la efectividad del proyecto, tanto desde el punto de vista técnico como económico y funcional”. Por ello, el Ayuntamiento tiene contemplada “la licitación conjunta de todas las actuaciones” con el objetivo de “garantizar la coherencia constructiva, la homogeneidad en el diseño y la optimización de los recursos públicos”.

Es la razón por la que se ha optado por la vía de declarar de ocupación urgente las dos fincas de titularidad privada ya que, de lo contrario, “podría retrasar de forma significativa la licitación y ejecución del conjunto del proyecto, comprometiendo su viabilidad global”.