Síguenos en redes sociales:

La Semana Coral y Getxoarte marcan los ritmos culturales

Eskuz Esku celebrará sus 25 años con un concierto el sábado en Muxikebarri

La Semana Coral y Getxoarte marcan los ritmos culturalesG. K.

Getxo encara estos últimos días de octubre con sonidos corales y asistirá en noviembre y diciembre al prisma polifacético de Getxoarte. Así que la cultura toma las riendas y manda en la agenda.

Las actuaciones de la Semana Coral empezarán mañana y serán en Muxikebarri. Serán cuatro los grupos protagonistas: tres internacionales, provenientes en esta ocasión de Alemania, Japón y Lituania, y otro de casa, y muy querido: Eskuz Esku, que ofrecerá su concierto Con nombre de mujer, con el que la coral celebra sus bodas de plata y que contará, además, con la participación de otras dos formaciones locales: Biotz Alai y Lilura. Abrirá el programa Sonat Vox, que posee un repertorio que abarca desde el Renacimiento hasta la música actual, con especial atención a obras sacras a cappella y canciones tradicionales alemanas. Al día siguiente, viernes 31, subirá al escenario el coro japonés femenino Yumecan, que destaca por su profundo respeto hacia los compositores de las obras que integran su repertorio. El 1 de noviembre, sábado, llegará uno de los momentos más esperados con el cumpleaños de Eskuz Esku. El coro de voces blandas, que reúne a 40 vocalistas bajo la dirección de Mariasun Yanguas, interpretará piezas de estilos y géneros muy diversos, que incluye música tradicional vasca y bilbainadas, así como arreglos de temas de pop, folk y clásica, entre otros. Cerrará la Semana Coral el coro juvenil Balsis, una agrupación surgida en Riga (Letonia) que viene demostrando su perdurable calidad artística desde 1987.

Después, Getxoarte tomará el testigo cultural. Esta edición de 2025, comisariada por Miren Begoñe Bilbao e Ibon Garagarza en colaboración con Getxo Kultura, acogerá una exposición, dos certámenes de pintura, talleres escolares y diferentes actividades de mediación con el público, como charlas, performances y conferencias, entre otras, sin olvidar el proyecto Mi vecin@ es artista, que, en esta ocasión, contará con Igor Núñez Villamandos, Elena Aitzkoa, Ibon Antuñano Totorika, Ane Pikaza, Abel Azcona y Matxalen Bilbao.