El proceso de transformación de la dársena de La Benedicta y su entorno como un lugar de ocio y turístico sin perder sus profundas raíces deportivas ha comenzado. Desde principios de este mes se han iniciado los trabajos de creación de un bidegorri que unirá esta icónica zona de Sestao con la calle Txabarri, un carril bici con un kilómetro de longitud y que será el primer tramo del futuro bidegorri que unirá la localidad sestaoarra y Barakaldo en paralelo al cauce de la ría. Un camino ciclable que seguirá mejorando las comunicaciones de Sestao con su localidad vecina.
Esas labores de creación de un carril bici entre La Benedicta y Txabarri es sólo uno de los proyectos que se desarrollarán en esta zona a lo largo de los próximos meses, iniciativas para las que se invertirán 1,363 millones de euros. “Reivindico la inversión pública en turismo como una herramienta útil de recuperación de espacios para la ciudadanía. Los sestaoarras y los visitantes se van a poder beneficiar de estos trabajos”, indicó Jakes Agirrezabal, viceconsejero de Turismo del Gobierno vasco. La creación del carril bici cuenta con un presupuesto de 313.000 euros que serán aportados íntegramente por el Gobierno vasco, mientras que los 1,05 millones de euros restantes se invertirán en tres proyectos. El primero de ellos será la creación de un embarcadero en la dársena de La Benedicta, una infraestructura que permitirá que atraquen en este punto del cauce de la ría diversas embarcaciones de uso deportivo y lúdico.
Por su parte, otro de los proyectos que crearán en el entorno de La Benedicta será la creación de un módulo de recepción para los visitantes que servirá, sobre todo, para ofrecer información a los turistas sobre los diferentes atractivos con los que cuentan en la localidad como, por ejemplo, el Horno Alto y las rutas obreras que se han diseñado en Sestao en los últimos años. Este módulo de recepción de visitantes se ubicará a pocos metros del embarcadero. El tercer y último proyecto que se impulsará con ese montante de 1,05 millones de los que 840.000 euros pondrá el Gobierno vasco y los 210.000 restantes los aportará el Ayuntamiento de Sestao, será la creación de un balcón panorámico de 80 metros de longitud desde el que se podrá obtener una vista privilegiada del cauce de la ría con el Puente Colgante de fondo y, también, del entorno del Horno Alto.
Las obras de creación de estos tres proyectos darán comienzo en las próximas semanas una vez los trabajos ya han sido adjudicados y se espera que tanto el embarcadero, como el módulo de recepción de visitantes como el balcón panorámico estén concluidos para la próxima primavera. “Este proyecto no solo embellece un espacio emblemático, sino que impulsa la identidad de Sestao como municipio dinámico, sostenible y abierto a la ría. Es una apuesta por el futuro y por la calidad de vida de quienes vivimos aquí”, declaró Gorka Álvarez, alcalde de Sestao.