Síguenos en redes sociales:

Bilbao acogerá en 2026 la conferencia anual de la Red europea de Observatorios Regionales de Empleo

La asociación reconoce el programa de acompañamiento de la Diputación para alinear la formación y las necesidades de las empresas

Bilbao acogerá en 2026 la conferencia anual de la Red europea de Observatorios Regionales de EmpleoP. VIÑAS

Un año después de la entrada de Bizkaia en la Red Europea de Observatorios Regionales de Empleo, la Diputación recibe el reconocimiento de la asociación y Bilbao acogerá en 2026 la conferencia anual. Bilbao Aretoa-EHU acogerá el evento los próximos 17 y 18 de septiembre. El marco elegido refleja la necesaria convergencia entre el mundo empresarial y el educativo, que forma a los trabajadores del futuro.

Precisamente, en la última conferencia anual del Observatorio, celebrada en Fráncfort en septiembre, una delegación liderada por la diputada foral de Empleo, Teresa Laespada, presentó la iniciativa Laborlan, dentro del segundo Plan de Empleo de Bizkaia 2024-2029.

El "exito" de Laborlan

Era la segunda ocasión en la que Bizkaia participaba en el evento -entro en la red en septiembre de 2024- y la Diputación expuso "la experiencia exitosa" de Laborlan. "Un ejemplo de políticas prospectivas, en colaboración con empresas y con un compromiso real de contrataciones", ha detallado Laespada al término del consejo de gobierno foral esta mañana.

Es un programa en el que la diputación trabaja con las compañías "para prever sus necesidades de empleo y acertar en sus "políticas, inversiones y programas" en el ámbito laboral. De forma paralela, se "acompaña a las personas a los puestos de trabajo" para que finalicen con éxito" la búsqueda de un empleo.

Más de treinta expertos

Del mismo modo, la Diputación "defendió que la anticipación, el conocimiento previo del mercado laboral es uno de los principios más importantes del plan foral de empleo". "Tenemos que ser capaces de prever y satisfacer necesidades futuras, y Europa estaba de acuerdo", ha indiciado la diputada foral.

Al evento del próximo año acudirán expertos de 32 países expertos en prospectiva y análisis de mercados laborales.