Premios al esfuerzo compartido de Kostaldea
El Palacio Zubieta de Ispaster acogerá mañana a las 19.00 horas la gala de entrega de los premios DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak a diez colectivos y personas de Busturialdea y Lea-Artibai
El Palacio Zubieta de Ispaster acogerá mañana, a partir de las 19.00 horas, la gala de entrega de los premios DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak a diez personas y colectivos de Lea-Artibai y Busturialdea, comarcas que siguen demostrando que el esfuerzo, la pasión y la dedicación son el mejor motor para avanzar sin perder la raíz.
El deporte volverá a mostrar su fuerza colectiva con el Foruko Sokatira Taldea, que ha recuperado la tradición de la sokatira en Forua con una nueva generación de tiradoras y tiradores, y con el remero Iñaki Goikoetxea “Sagua”, patrón de Lekittarra Elecnor e ispastarra de corazón, ejemplo de constancia y amor por el mar tras más de tres décadas sobre la trainera. También desde el frontón llegará el aplauso a Maia Goikoetxea y Elaia Gogenola, jóvenes de Berriatua que este septiembre se han proclamado campeonas de la Jai Alai League y que representan el brillante futuro de la cesta punta femenina.
La música será otro de los grandes hilos conductores de la tarde. La Lekeitioko Aratuste Alai Estudiantina recibirá su galardón por mantener viva una tradición centenaria que une generaciones a través de las canciones populares del pueblo, mientras que el músico y maestro de canto José Ramón Arteta, organista y fundador del coro parroquial de Ispaster, verá reconocida una vida dedicada a la enseñanza de la voz y al amor por su tierra.
Compromiso, memoria y dedicación
El compromiso social también estará presente con la Asociación de Mujeres Erroxape de Bermeo, fundada en 1994 y formada hoy por cerca de 400 socias. Durante tres décadas ha impulsado talleres, charlas, viajes y proyectos solidarios que han convertido a Erroxape en un referente de participación y empoderamiento femenino en la comarca.
El trabajo silencioso tendrá su momento con el alguacil de Murueta, Santi Eskibel, que lleva 35 años cuidando su municipio con la misma entrega de siempre. Y la mirada hacia la memoria vendrá de la mano de Jose Ángel Etxaniz “Txato”, historiador de Gernika-Lumo, que ha dedicado su vida a reconstruir la historia local y a poner en valor el patrimonio de Urdaibai.
La cita de mañana servirá también para dar las gracias, con un recuerdo especial al médico Javier Crespo, de Gautegiz Arteaga, por su humanidad, cercanía y dedicación durante casi cuatro décadas de servicio a sus vecinos.
Temas
Más en Bizkaia
-
Los códigos postales de Bilbao se convierten en información útil para abrir negocios
-
Una manifestación en apoyo a Palestina vuelve a reunir a miles de personas por la Gran Vía de Bilbao
-
Urremendi, desde Gautegiz Arteaga, reivindica el papel de las mujeres rurales de Euskadi
-
Bilbao crea una herramienta pionera para optimizar el éxito de sus comercios