Portugalete tendrá nueva ordenanza de telecomunicaciones
El nuevo texto buscará acabar con los problemas de cobertura existente en diversos puntos de la villa
En los próximos meses, el Ayuntamiento de Portugalete espera dar luz verde a una nueva ordenanza de telecomunicaciones. Este marco normativo que tomará el testigo de la ordenanza de esta naturaleza aprobada allá por el año 2007, buscará adaptarse a la realidad de la noble villa en materia de telecomunicaciones y, de este modo, acabar con las denominadas sombras de comunicaciones existentes en algunas zonas de Azeta, Repelega y Buenavista. “El objetivo de esta adaptación y mejora de esta ordenanza es acabar con las zonas oscuras o grises en materia de telecomunicaciones que algunos vecinos y vecinas de Portugalete padecen aún a día de hoy”, indicó Jon Pesquera, edil de Urbanismo del Consistorio jarrillero.
Y es que la peculiar y accidentada orografía que presenta Portugalete hace que en algunas zonas haya notables deficiencias de cobertura en dispositivos como, por ejemplo, los teléfonos móviles. Ahora, con los avances tecnológicos experimentados en las últimos tiempos se podría mejorar esa cobertura y potencia de la señal en muchas zonas de la noble villa y para ello la articulación de una nueva ordenanza de telecomunicaciones puede ser una herramienta muy valiosa. “Cuando desarrollamos la ordenanza vigente estaba en pleno desarrollo el 3G, ahora, 18 años después, ya se ha desarrollado por completo la tecnología 4G y, en algunos lugares ya se dispone de 5G. Por todo ello, esta es una actualización necesaria y oportuna, más si cabe hoy en día que cada vez teletrabaja más gente”, indicó Pesquera.
En este aspecto, Portugalete quiere articular una ordenanza que cuente con la mayor cantidad posible de aportaciones ciudadanas y, por ello, desde el próximo lunes abrirá un periodo de recopilación de aportaciones de la ciudadanía y las empresas radicadas en la villa. En este aspecto, desde el próximo lunes y durante las siguientes dos semanas, los jarrilleros podrán presentar sus propuestas e ideas a través del espacio que se reservará en la página web municipal para este proceso. Después de esa primera exposición pública de la futura ordenanza de telecomunicaciones, se procederá en el pleno portugalujo a la aprobación inicial de este nuevo marco normativo municipal. Una vez se de luz verde inicialmente a esta ordenanza, desde el Consistorio jarrillero se procederá a la puesta en marcha de una segunda consulta ciudadana para que realicen un nuevo análisis del texto.
Por su parte, una vez finalice ese segundo periodo de exposición pública en el que la ciudadanía podrá aportar nuevas ideas y sugerencias, se procederá a la aprobación definitiva del texto en el pleno jarrillero. “La aprobación definitiva de esta nueva ordenanza se producirá en el plazo de unos meses”, informó Pesquera. El nuevo marco normativo en materia de telecomunicaciones establecido por el Ayuntamiento de Portugalete mantiene, por ejemplo, las distancias de seguridad de las antenas y repetidores respecto a bloques de viviendas y equipamientos públicos como pueden ser colegios. “Queremos hacer esta nueva regulación, ante todo, bajo parámetros de seguridad y, con todo, acabar con las zonas grises de cobertura en la villa”, zanjó Pesquera.