El municipio de Lekeitio acoge una nueva edición de la Euskal Zine Bilera
Del 16 al 21 de octubre, la villa costera será el punto de encuentro del cine vasco, con veinte películas
El municipio de Lekeitio se prepara para vivir una nueva cita con el cine vasco. Desde el 16 hasta el 21 de octubre se celebrará la 48ª edición de la Euskal Zine Bilera, el festival más antiguo que se desarrolla íntegramente en euskera en todo Euskal Herria. Este año, además, la villa costera, que conmemora su 700 aniversario, volverá a convertirse en el gran refugio del audiovisual vasco, con proyecciones, talleres y homenajes.
En la Sección Oficial competirán veinte películas firmadas por una nueva generación de cineastas vascos. Entre los títulos figuran "Exergo" (Jorge Moneo Quintana), "Markelen Gurutzea" (Alberto Bilbao Ariztimuño), "Berandu" (Lorea Azpeitia Anta), "Dear Death" (Maddi Hernáez Susperregui), "Pentsatzen dut" (Karmele Mitxelena) o "Dinosaurioak" (Koldo Almandoz), entre otros.
El jurado, compuesto por la actriz Itziar Atienza, el escritor Beñat Sarasola y la directora y distribuidora Miren Aperribay, será el encargado de elegir las mejores películas, direcciones y guiones. El Ganso de Oro, dotado con 3.000 euros, premiará la mejor película; los Gansos de Plata (1.600 euros) reconocerán la mejor dirección y el mejor guion; el Benito Ansola (1.000 euros) distinguirá la mejor obra dirigida por creadores nacidos a partir de 2001; y el público concederá el Premio EITB Espectadores (750 euros).
Entrega de premios
Los galardones se entregarán el 18 de octubre, pero la programación irá más allá de la competición. El festival incluirá la proyección de "Karmele", de Asier Altuna; el documental "Akelarre, marearen kontra", sobre el grupo Akelarre; y (19 de octubre, 12.00); y "Txilarreko sukaldaria", centrado en las conversaciones entre el PSE y la Izquierda Abertzale hacia el final de ETA (21 de octubre, 19.00).
El homenaje Euskal Zinearen Begirada se dedicará este año a la iniciativa "Pantailak Euskaraz", y la programación se completará con la película "Oiogorri", presentada por Zinegin, talleres Klixka dirigidos a público infantil y juvenil, y el proyecto "Harrobia", que busca acercar el cine a los jóvenes creadores.
Temas
Más en Bizkaia
-
Los códigos postales de Bilbao se convierten en información útil para abrir negocios
-
Una manifestación en apoyo a Palestina vuelve a reunir a miles de personas por la Gran Vía de Bilbao
-
Urremendi, desde Gautegiz Arteaga, reivindica el papel de las mujeres rurales de Euskadi
-
Bilbao crea una herramienta pionera para optimizar el éxito de sus comercios