Síguenos en redes sociales:

Los servicios mínimos en el transporte público en Bizkaia serán del 30% este miércoles

Los sindicatos han convocado una huelga general por el genocidio en Palestina

Los servicios mínimos en el transporte público en Bizkaia serán del 30% este miércolesJosé Mari Martínez

El transporte públicocontará con unos servicios mínimos del 30%este miércoles en Bizkaia, jornada en la que varios sindicatos han convocado una huelga general para denunciar el genocidio del pueblo palestino enGaza. Los servicios mínimos, según la orden del Gobierno vasco decretada este lunes, variarán según los sectores, siendo por ejemplo los equivalentes a un sábado en los centros de salud.

LAB, CCOO de Euskadi, UGT-Euskadi, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde e HIRU han convocado paros este miércoles en diferentes tramos horarios (de 03.00 a 06.00 horas, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas) y movilizaciones en las cuatro capitales a las 12.30 horas (partirán del Sagrado Corazón en Bilbao, del Boulevard en Donostia, de la Plaza de la Virgen Blanca en Gasteiz y de Golem en Iruñea). Se suman así a la iniciativa de CCOO y UGT, que a nivel estatal están impulsando paradas de dos horas en las empresas en favor de Palestina. ELA también se movilizará, pero lo hará por su cuenta.

El departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno vascoha publicado este lunes los servicios mínimos que se aplicarán, en los diferentes sectores, ese día. Para el transporte público, la orden establece que los autobuses, trenes, tranvías, funiculares y transporte fluvial mantendrán unos servicios del 30% en las franjas horarias que coincidan con la huelga, "distribuido de tal forma que se prioricen aquellas líneas que carezcan de servicios de transporte alternativo o que tengan por destino centros sanitarios". Además, "habrán de cubrirse especialmente los horarios de entrada y salida a los centros de trabajo".

El 20% de las gasolineras

Por su parte, las autopistas y túneles de peaje operarán con el personal de un festivo, mientras que en el caso de las gasolineras estarán abiertas un 20%, siendo la patronal del sector en cada territorio la que determine cuáles serán.

En el ámbito sanitario, los hospitales estarán abiertos con el personal habitual de un festivo, manteniéndose los procesos de diálisis y tratamientos oncológicos predeterminados y los indemorables. En la atención primaria, deberá trabajar el personal correspondiente a un sábado; el 100% de los servicios de emergencia y PAC, y el 50% de los servicios de call center de las OSI. El transporte sanitario mantendrá los servicios de urgencia; el transporte programado para los tratamientos de hemodiálisis, oncológicos y para el hospital de día; el urgente interhospitalario, y el ocasionado por altas hospitalarias.

Te puede interesar:

Solo exámenes en la EHU

También se han determinado los servicios mínimos para el sector educativo. En la educación reglada no universitaria -tanto pública como concertada y privada-, habrá dos personas para garantizar el control de accesos a los centros, una en el caso de las haurreskolas y guarderías municipales. A ellos se sumará un profesor por etapa educativa, añadiéndose otro por cada etapa a partir de 100 alumnos. En la EHU solo se obligará a un conserje por turno de mañana y de tarde, y un profesor en el caso de exámenes que estén planificados, servicios mínimos que serán iguales en las escuelas de idiomas.