Barakaldo actualizará sus tasas un 2,2% en 2026
Además, se implantarán nuevas bonificaciones para familias monoparentales y vehículos históricos entre otros
El Ayuntamiento de Barakaldo ya tiene perfilada su política impositiva de cara al próximo ejercicio. En este aspecto, desde el equipo de gobierno fabril se apuesta por una actualización del 2.2% —índice del IPC interanual— de sus tasas, tributos y precios públicos. Esa será la tendencia general, aunque la propuesta de nueva ordenanza de tasas incluye novedades como la implantación de nuevas bonificaciones dirigidas a familias monoparentales y vehículos históricos entre otros. “El objetivo de esta actualización es poder seguir ofreciendo servicios públicos de calidad, accesibles y sostenibles, sin poner en riesgo el equilibrio financiero del Ayuntamiento ni comprometer inversiones futuras”, explicó Iratxe Foces, edil de Hacienda del Ayuntamiento de Barakaldo.
Relacionadas
Esta propuesta de ordenanza de tasas impulsada por el equipo de gobierno está abierta a la presentación de enmiendas por parte del resto de grupos durante un plazo de siete días. Después, será debatida en el pleno municipal. El borrador de nueva ordenanza incluye diversas novedades como, por ejemplo, la creación de una nueva tasa por recogida de animales. Con la entrada en vigor de esta tasa, Barakaldo se adaptará a la Ley de Protección de Animales Domésticos de Euskadi. Asimismo, se implantará una tasa de 15 euros por la participación en procesos selectivos de la institución local fabril y se regulará el merchandising institucional.
Por otra parte, en materia de bonificaciones, se equiparará a las familias monoparentales a las familias numerosas en lo que a ventajas y descuentos se refiere. Asimismo, en el ICIO se establecerá un tipo general del 5% y se introducirán bonificaciones del 90% a la instalación de puntos de carga de coches eléctricos, del 50% a las obras que generen empleo y del 50% a las obras que estén relacionadas con actividades de economía circular.