Balmaseda pone a punto las putxeras para que el 23 de octubre tomen las calles relucientes y preparadas para el famoso concurso de alubias. La Cofradía de la Putxera vuelve a demostrar por qué lo denominan la Champions League de las ollas ferroviarias con un firmamento de estrellas Michelin y soles Repsol en el jurado. Además, el concurso inicia una serie de homenajes a los territorios por los que discurría el tren de La Robla, que vio nacer al plato estrella de la villa, con el protagonismo que tendrá Cantabria en el día grande de las fiestas de San Severino.
No faltará el ingrediente solidario: la recaudación se donará a Nahiarte, espacio de creación artística para personas con discapacidad psíquica o intelectual. Eider Martín, firma el cartel del certamen y los demás participantes se pueden contemplar hasta el día 26 en una exposición en el Klaret Antzokia. “Inclusión social” que trasciende “un breve acuerdo puntual”, ya que los componentes de la asociación disfrutaron de una visita guiada a Balmaseda, en la que “pudieron entender de manera más detallada el universo de la olla ferroviaria”, en un recorrido en el que pudo acompañarles DEIA.
Así se situaron sobre el terreno para tomar inspiración y reflejar lo que la villa vivirá en pocas semanas. Y es que el concurso de putxeras cumple 53 ediciones “celebrando la gastronomía local y la cultura vasca” con un cartel de lujo en el jurado.
En la primera entrega de la trilogía de tributos que se enfocará en años sucesivos en Castilla León y Euskadi, la Cofradía de la Putxera acercará a Enkarterri la cocina cántabra de la mano de Nacho Solana (chef del restaurante Solana de Ampuero que posee una estrella Michelin y dos soles Repsol), Jesús Sánchez (chef del restaurante El cenador de Amós de Villaverde de Pontones, que cuenta con tres estrellas Michelin y tres soles Repsol) y Toni González (chef del restaurante El nuevo molino, de Arce, que ostenta dos soles Repsol). También probarán las putxeras el chef del restaurante Amparito Roca Jesús Velasco, ganador de un sol Repsol; Marijose Mentxaka, de la Cofradía de la Putxera y el restaurante La Roca Bilbao; Nerea Cuenco sumiller del restaurante Sikera de Barakaldo, perteneciente del grupo de cata de Bizkaiko Txakolina y cofrade de la Putxera; Iñigo Peña, chef del restaurante donostiarra Narru, ganador de dos soles Repsol; Jon Lodeiro, chef del restaurante Sikera de Barakaldo y cofrade de la Putxera y los periodistas José Ribagorda y Rosa Rivas.
Durante la jornada, conducida por primera vez por Egoitz Txurruka, se nombrará Cofrades de Honor a Nacho Solana, Jesús Sánchez y José Ribagorda y Cofrade de Honor Institucional al Bilbao Basket, con ocasión de su título europeo.
Txupinazo el día 17
Aunque el 23 de octubre será el punto álgido, las fiestas de Balmaseda comenzarán en realidad el 17 de octubre, con el txupinazo a cargo de Balmaberria Antzerki Taldea y la plataforma Makroeolikorik ez. Esa misma noche, las comedias ÑKU repasarán la actualidad municipal en clave de humor, otro de los imprescindibles de San Severino. Dentro del primer fin de semana, el día 19, el palacio Horcasitas acogerá la feria de la vendimia. En el apartado musical sonarán la banda Azkoaga, la orquesta Vulkano o la coral Kolitza, entre otros.