Un año más, la plaza del Ayuntamiento de Durango ha vuelto a quedarse pequeña con el arranque oficial de los Sanfaustos. Cientos de personas acudieron fieles a la cita anual con el propósito de disfrutar de una programación que se alargará hasta el próximo día 19. 

Poco minutos antes de las 20.00 horas, todas las miradas apuntaban al balcón consistorial. Allí, junto a la alcaldesa Mireia Elkoroiribe, se encontraban miembros del Centro Social San Fausto, encargados de leer el pregón y lanzar el txupinazo. Inmersa en su 50 aniversario, la asociación vecinal ha lanzado un claro mensaje de agradecimiento a los presentes. “Eskerrik asko de corazón por este honor, que sentimos como un reconocimiento a medio siglo de historia, de trabajo compartido, de comunidad y, sobre todo, de amor por Durango. Hoy no habla una sola voz, hoy habla una comunidad. Hoy el pregón lo da el Centro Social San Fausto, con toda la emoción, el cariño y la ilusión de quienes vivimos y sentimos Durango cada día, desde nuestras plazas, nuestras calles y, sobre todo, desde el corazón”, han entonado agradecidos.

Mireia Elkoroiribe junto a los txupineros de este año Kevin Doyle

Orgullosos del barrio de San Fausto, los txupineros también han dado a conocer lo que esperan y desean estos días de celebración.“ Queremos que nuestras fiestas sean de todos y todas; de los niños que van por primera vez a la feria, de los que bailan con bastón en la mano, de quienes trabajan para que todo funcione, y también de quienes ya no están, pero nos acompañan en cada brindis y en cada canción. Y no podemos olvidarnos de Gure San Fausto Berria, una asociación creada hace 18 años por un grupo de jóvenes con el sueño de dar vida al barrio de San Fausto. Años después, nos unimos al Centro Social San Fausto para construir un proyecto aún más fuerte, más unido y más vivo. Gracias a esa unión, durante 18 años hemos podido disfrutar paseando con orgullo, cariño y humor al personaje más querido por muchos durangarras: Patxikotxu”, han gritado emocionados despidiéndose con un emotivo “Gora Durango! Gora la Marea Azul eta gora Patxikotxu! Gora gure jaiak!”.

Este sábado

Tendrá lugar la primera de las esperadas cinco Zezenak Dira de este año, a las 07.30 horas. El resto de jornadas serán los días 12, 13, 18 y 19 de octubre.

Del resto de la programación de hoy mención espacial para el multitudinario sukalki txapelketa que tendrá lugar en Landako Gunea y la comida popular en el barrio San Fausto. Ya por la tarde, protagonismo para el deporte con las finales del Torneo San Fausto de cesta punta en el frontón Ezkurdi Jai Alai (18.00 horas) y en el apartado musical nocturno, conciertos de Euskoprincess, Tatta&Denso y La Fulana en las txosnas, actuación de Chamán orquesta en Madalena y Gazte Foro Gaua en Ezkurdi.