Fue muy contundente con la negativa de las comparsas a incorporarse a Ticket Bai.

Me dirigí a aquellos colectivos, minoritarios, que se están resistiendo; hemos visto algunos ejemplos este verano. Hacienda sigue trabajando con todos, ofreciéndoles formación y ayuda. No es compatible el mensaje de tolerar que algunos no entren al sistema y exigir servicios públicos de primer nivel.

¿Se les va a dar un tratamiento diferente?

No; ese trabajo se está abordando con todos por igual. Batuz no implica pagar más impuestos, sino que ayuda a presentar lo que a cada uno le toca pagar. Son las bases de la justicia social. 

¿Ve viable tener una máquina registradora en una txosna?

Tenemos ejemplos. No estamos hablando de asociaciones pequeñas que no tienen recursos; son obligaciones que la gran mayoría ha cumplido. 

Estarán a punto de empezar a preparar los presupuestos para 2026. ¿Qué previsiones barajan?

Las previsiones de cierre de este ejercicio son positivas. Con la celebración del Consejo Vasco de Finanzas, el 13 de octubre, podremos tener una cifra real. Y, en paralelo, empezaremos a los primeros acercamientos a todos los grupos.

¿Serán expansivos o hay que guardar la ropa por la incertidumbre?

Todavía no me quiero aventurar a indicar cuál pero esperamos que tengan un crecimiento.

Han acordado presupuestos con EH Bildu y la revisión fiscal con Elkarrekin Bizkaia. ¿Es imposible un acuerdo con el PP?

Como diputada general no tengo líneas rojas, con independencia de que no comparto algunos estilos que tratan de traer las formas de hacer política en Madrid a Bizkaia. Si las propuestas son para mejorar los compromisos que adquirimos con la ciudadanía, los escuchamos.

Con lo ocurrido en Bernedo, ¿hace falta un control desde las instituciones sobre las colonias privadas?

Como ama, puedo imaginar cómo se sienten las amas y aitas de los chavales que han relatado esas experiencias. La Diputación tiene mecanismos para proteger a los menores en todos los ámbitos de nuestra competencia: en el deporte escolar, por ejemplo, para que aquellos que estén sufriendo hechos que no quieren tolerar puedan denunciarlos. La normativa no establece que las diputaciones deban tener un control sobre las colonias privadas pero cuando hemos tenido quejas de alguna lo hemos puesto en conocimiento de las instancias correspondientes. Muchas veces este tipo de hechos nos ayudan a mejorar. Podríamos pensarlo.

Sé que no está en su mano y que es muy pronto para hablar de ello pero, ¿estaría dispuesta a repetir como candidata?

Estoy muy centrada e ilusionada en lo que estoy haciendo. No lo descartaría, no.

¿Matizaría sus críticas a los incidentes de la Vuelta, anteponiendo la imagen de Bizkaia a lo que está ocurriendo en Gaza?

No creo que nadie en este territorio no condene lo que está pasando allí pero el límite está en utilizar la violencia para reivindicaciones que pueden ser justas. No es que solo me preocupe la imagen de Bizkaia, es que aquello no tuvo que pasar. Todas las manifestaciones pacíficas y con respeto son aceptadas por esta institución.

¿Le molestó que una publicación digital criticara sus zapatos?

Personalmente no me molestaría ese tipo de hechos si no reflejaran que el machismo sigue campando a sus anchas. Y creo que todas las mujeres que lean esto se van a sentir identificadas. El mismo acto se entiende distinto si quien lo hace es un hombre o una mujer, y vemos ejemplos de ello todos los días. Este tipo de actuaciones me anima a seguir ocupando espacios que nos hemos ganado por derecho propio y en los que seguiremos estando a pesar de este tipo de actitudes que son inaceptables.