El nuevo parque getxotarra de Arene se abrirá este viernes, 3, por la tarde. Así que a partir de entonces, los peques podrán entrar a divertirse a cubierto en los columpios o toboganes; también podrán jugar a baloncesto o a futbito en la pista multideporte; y, además, los adultos podrán practicar calistenia. Y es que este nuevo espacio del barrio de La Humedad conjuga todas estas posibilidades.
“Contamos con 45 parques infantiles en el municipio, y este, el parque Arene, es un ejemplo de cómo la colaboración ciudadana y los presupuestos `participativos hacen realidad proyectos que nacen de las demandas vecinales”, recuerda la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, que el viernes, a las 17.00 horas, efectuará el clásico corte de cinta para inaugurar esta infraestructura. También habrá un aurresku de honor, una actuación de magia y un pequeño lunch.
Un parque dividido en cuatro
Este parque de juegos y deporte nace en una superficie de 1.370 metros cuadrados y se ha dividido en cuatro zonas.
Por un lado, se encuentra la pista multideporte de 22x12 metros, con porterías cerradas con rejilla, canastas de baloncesto de altura ajustable, una parte con accesos laterales y otra entrada inclusiva, además de césped artificial.
Por otro lado, en un área de 17x14 metros, están a resguardo de la lluvia diferentes elementos de juego infantiles para edades comprendidas entre los 2 y 6 años. Esta zona, en la que podrán permanecer varios menores a la vez, tiene un pavimento amortiguador y está formada por una estructura de trepa, columpio con asiento cuna, columpio con asiento triple y un espacio de juegos con actividades de equilibrio, trepa y tobogán accesible –situadas tanto en el interior como en el exterior de la cubierta–.
La tercera zona, mientras tanto, acoge diferentes elementos de juego para menores a partir de los 5 años. Su dimensión es la misma que la de la parte anterior, 17x14, y alberga dos toboganes, zonas de trepa y pasarelas con diferentes alturas.
Por último, el otro ámbito, de 270 metros cuadrados, es para aparatos con los que realizar ejercicios en suspensión y con apoyo, algunos de ellos pensados para personas con movilidad reducida. Cuenta, asimismo, con una sección de calistenia para ejercicios de calentamiento y refuerzo muscular.
Se trata de un sistema de entrenamiento que se vale principalmente del propio peso corporal para mejorar la fuerza y la capacidad cardiovascular y que ha cogido mucho auge en los últimos tiempos. Del presupuesto de ejecución de la obra, que ha superado el millón de euros, 446.000 han corrido a cargo de los presupuestos participativos de 2023.