Síguenos en redes sociales:

Etxebarri incrementa en 20 euros anuales la tasa del servicio de basuras

La medida se adopta, por segundo año consecutivo, para cumplir la directiva europea y también suben los precios del Euskaltegi y el polideportivo

Etxebarri incrementa en 20 euros anuales la tasa del servicio de basurasAyuntamiento de Etxebarri

La tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de basurasse incrementa, por segundo año consecutivo, en Etxebarri. En las ordenanzas fiscales de este ejercicio económico ya se aplicó una subida de un 20% “para avanzar en el cumplimiento de la normativa europea que a su vez ha sido trasladada a leyes de ámbito nacional”, explicó el Consistorio. El impacto real ha sido el aumento de unos 17 euros anuales en el recibo de cada hogar etxebarritarra.

De cara a 2026, las ordenanzas fiscales aprobadas con carácter inicial por el pleno de la corporación local recoge otra subida del 20% motivada por dos razones: la exigencia europea que obliga a que el servicio se pague en su totalidad por parte de los usuarios, sin subvenciones públicas; y, por otro lado, que en aplicación de esa misma directiva la Diputación Foral de Bizkaia ha dejado de financiar a los centros de tratamiento. Esta medida “ha encarecido en un 30% para algunos de los residuos, lo que ha generado un mayor desequilibrio en los costes totales”, indica el Ayuntamiento de Etxebarri. En la práctica, este incremento se traduce “en un coste medio de unos 1,7 euros más al mes por vivienda, es decir, unos 20 euros más al año”, precisa.

Subidas en el Euskaltegi y polideportivo

Las tasas por matriculación en el Euskaltegi, tras dos años sin cambios, también van a sufrir un incremento cercano al 10%, aunque la cantidad final a abonar por las clases de aprendizaje de euskera puede verse notablemente reducida gracias a la línea de subvención municipal “que permite recuperar hasta el 100% de la matrícula para diversos colectivos”, recuerda el Ayuntamiento.

En el polideportivo municipal, la subida media va a ser de un 4,12%, motivada por el aumento del IPC y del convenio del sector. “No obstante, las entradas sueltas no cambian de precio, algunos bonos de 10 accesos bajarán hasta un 10% y el resto de tarifas tendrán incrementos que oscilan entre el 2,5% y el 6%”, precisa.

Una treintena de gravámenes congelados

En el lado opuesto están una treintena de impuestos y precios públicos que van a permanecer congelados en 2026. Es el caso, por ejemplo, de la plusvalía (venta de viviendas y terrenos), el ICIO (obras y construcciones) o el IAE (actividades económicas). Y también de servicios como los de bienestar social, el transporte urbano Etxebarribus, las actividades socioculturales o los precios del Centro de Innovación Municipal (CIME).

Para el resto de gravámenes, como el IBI, el impuesto de circulación o las tasas de cementerio y alcantarillado, las ordenanzas fiscales aprobadas por el Ayuntamiento de Etxebarri contemplan una actualización general del 2,5%, es decir, un 0.3% inferior al del IPC interanual.

Además, y con el objetivo de incrementar el parque de vivienda en alquiler a un precio asequible en el municipio, el Ayuntamiento de Etxebarri aplicará durante el próximo ejercicio económico una bonificación de hasta 99% en el IBI “para aquellas viviendas que se cedan a programas de alquiler oficiales de Gobierno vasco o demás entidades públicas”.