Ian Traba, campeón del mundo de motos acuáticas
El piloto de Berango brilla en Italia en el Aquabike Offshore en la categoría GP3
This browser does not support the video element.
En apenas cuatro años de trayectoria, el piloto berangoztarra Ian Traba, de 20 años de edad, ha alcanzado la gloria deportiva al proclamarse este pasado fin de semana campeón del mundo de motos acuáticas en Torre dell’Orso, en la región italiana de Puglia.
Concretamente, Traba, representante de la Federación Vasca de Motonáutica, brilló en la prueba Aquabike Offshore en la categoría GP3, una de las competiciones más exigentes del calendario internacional. “Es una prueba de larga distancia, como el Dakar de las motos de agua”, destaca su padre, Iñaki Traba, quien le introdujo la pasión por la motonáutica cuando Ian tenía 16 años.
Para alzarse con la corona mundial en aguas del Adriático, los pilotos compitieron en tres categorías con cuatro mangas. Ian arrasó en las series de GP3 y tras ganar las tres primeras pruebas en la cuarta le servía con concluir la prueba, lo que le permitió controlar su rendimiento, concentración y capacidad de esfuerzo. Una auténtica machada puesto que el circuito contaba con 54 vueltas y 110 kilómetros por manga que puso a prueba su resistencia con los 440 kilómetros acumulados en dos jornadas y cerca de ocho horas sobre la moto. “Terminó reventado. Cuando entró en meta saltó de la moto y se cayó al agua del cansancio”, relata su padre, que le acompañó en el debut en una prueba internacional. “Ha sido un fin de semana muy duro. Un viaje desde Euskadi hasta el sur de Italia, más de 5.000 kilómetros entre ida y vuelta, coche, barco... además del esfuerzo económico”, relata.
En la clasificación final superó a Juri Tiozzo y Ezio Lucchese, quienes completaron el podio en GP3. Pero después de este éxito, Ian no detiene su Yamaha. Ahora quiere ganar el campeonato de España en Murcia la próxima semana y, de momento, va primero en la clasificación. Sin duda, una carrera prometedora para este joven de Berango que, en apenas dos años de bagaje en la motonáutica, con la mayoría de edad recién cumplida, logró subir a lo más alto del cajón estatal, convirtiéndose en el piloto más joven de la parrilla en conseguirlo. Desde entonces ha alcanzado un palmarés vertiginoso y el próximo año estrenará moto gracias a su patrocinador, el concesionario oficial Yamaha Marina Varadero de Galicia. Su precocidad no tiene límites.