Síguenos en redes sociales:

La cafetería del Bellas Artes de Bilbao duplicará su espacio con la ampliación del museo

El local, que mantendrá su acceso independiente y la terraza, se ubicará en la misma esquina del parque de Doña Casilda

La cafetería del Bellas Artes de Bilbao duplicará su espacio con la ampliación del museoOskar Gonzalez

La ampliación y reforma del Museo de Bellas Artes de Bilbao va a suponer la apertura de nuevos espacios expositivos y la actualización de otros, entre ellos la cafetería. El establecimiento, que se mantendrá en la misma esquina del parque de Doña Casilda, duplicará su superficie y conservará su terraza, preparándose para ofrecer una propuesta gastronómica a la altura de la transformación arquitectónica del edificio dirigida por Norman Foster y Luis Mari Uriarte.

La primera cafetería del Bellas Artes se abrió en 1984, en el sótano del edificio antiguo, cuando se llevaron a cabo diferentes reformas que afectaron a su fisonomía original, como el progresivo cierre del porche, la construcción de un salón de actos o la habilitación de los sótanos para alojar algunos servicios. Estuvo abierta, con un modelo de autogestión, hasta 1998, cuando se inició un nuevo proyecto de revitalización del museo.

En agosto del año 2000, unos meses antes de finalizar las obras de reforma, se inauguró la nueva ya en la zona de acceso al edificio contemporáneo, con entrada directa y una terraza. Un emplazamiento privilegiado, dentro del parque de Doña Casilda, rodeado de vegetación y libre de tráfico. También se abría el restaurante en la planta superior –el Arbolagaña, con el chef Aitor Basabe al frente–, que estuvo abierto hasta 2016. La cafetería cerró sus puertas, con motivo de las obras de ampliación y reforma, en 2022.

A nivel de excelencia

En el marco de la modernización y ampliación de sus infraestructuras, el Museo de Bellas Artes persigue aumentar su espacio expositivo pero también crear nuevos lugares para el programa de actividades y donde recibir y acoger a sus visitantes. Y ello incluye la cafetería, que se quiere elevar a un nivel de excelencia. No en vano, ha sido la propia UTE Foster+Partners & LM Uriarte Arkitektura, encargada de redactar el proyecto de reforma y ampliación, el que ha diseñado el espacio. Un ejemplo del mismo es la gran barra de obra, de granito gris oscuro, que presidirá la sala. El techo, por su parte, será continuo de rejilla de aluminio en blanco, común a todo el hall de acceso.

This browser does not support the video element.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao ganará 6.743 metros cuadrados con la ampliaciónDeia

Aunque mantendrá su ubicación en la esquina suroeste del edificio de Líbano y Beascoa, pasará de 93 metros cuadrados a más de 224, conservando la terraza hacia la plaza Chillida y ganando una nueva, más pequeña, sobre la pasarela oeste del edificio. Este espacio se diseñará de forma especialmente cuidada, ofreciendo un lugar tranquilo y luminoso. Desde esta zona se podrá seguir accediendo a la cafetería de forma directa e independiente, sin necesidad de adquirir la entrada al museo, desde el que habrá otra entrada junto a la futura tienda.

Servicio continuo

Para el servicio, se pretende que se adopte el concepto all day café: ya que la pinacoteca recibe un flujo constante de visitas durante todo el día, ofrecerá también una experiencia gastronómica continua, adaptándola a las distintas franjas horarias –desayuno, aperitivo, comida, merienda, cena...– y necesidades del cliente, con un ambiente flexible y precios accesibles tanto para el público local como para los visitantes. Los responsables del Bellas Artes quieren convertir la propuesta gastronómica de su cafetería en un valor añadido del museo, vinculándola con la puesta en valor de su colección, su arquitectura y el apoyo a la cultura vasca.

La cafetería tendrá un aforo de 69 comensales sentados y 104 como máximo permitido, mientras que en la terraza habrá espacio para otros 64 y una docena más en la pasarela. Permanecerá abierta al público todos los días de apertura del museo y de forma ininterrumpida, desde la hora de inicio hasta la de cierre. En principio, se prevé que dé servicio de 10.00 a 20.00 horas y hasta las 15.00 horas los domingos, excepto el día de cierre semanal en invierno.

Canon anual

Te puede interesar:

El Bellas Artes está buscando ya una empresa que se haga cargo de este servicio, entre las que se valorará su enfoque de la gastronomía, las cartas y menús para cada momento del día y las vajillas que utilizarán, entre otros aspectos, incluyendo también las medidas que adoptarán para evitar el desperdicio alimentario. La firma que finalmente gestione el negocio abonará un canon anual mínimo de 54.000 euros y uno variable del 9% sobre la facturación anual.

Además de la cafetería, esta empresa será también la encargada de llevar a cabo los servicios de catering que se ofrecen en las inauguraciones de exposiciones o presentaciones de la colección del museo, así como en eventos tanto internos como externos.